Revolut, la fintech británica reconocida a nivel global, ha dado a conocer una ampliación estratégica de su colaboración con Google Cloud. El acuerdo, que se extiende por varios años y está valorado en cientos de millones de dólares, busca proporcionar a Revolut la infraestructura tecnológica esencial para alcanzar su ambicioso objetivo de superar los 100 millones de clientes en todo el mundo en los próximos años. Actualmente, la fintech ya cuenta con más de 60 millones de usuarios.
Este nuevo convenio permitirá a Revolut operar con una infraestructura que destaca por su seguridad y escalabilidad, habilitando un crecimiento acelerado en clientes y operaciones. La empresa, además, integrará herramientas avanzadas de inteligencia artificial y machine learning de Google, como las capacidades de Gemini, para mejorar en áreas cruciales como la detección de fraudes, la automatización de operaciones y la personalización de servicios financieros.
David Tirado, vicepresidente de Negocio Global y Rentabilidad de Revolut, expresó que esta infraestructura en la nube, junto con la inteligencia artificial de Google, es clave para escalar rápidamente, ofrecer experiencias más personalizadas y competir con ventaja frente a la banca tradicional.
Revolut también está diversificando su oferta de servicios. Ha anunciado el despliegue de cajeros automáticos propios en Europa, así como nuevas herramientas de ahorro e inversión para atraer a diferentes perfiles de clientes. Además, la fintech ha incursionado en el sector de las telecomunicaciones, lanzando planes móviles en Reino Unido y Alemania. La asociación con Google Cloud asegura que estos servicios funcionen eficientemente y puedan adaptarse a la demanda.
Para Google, esta colaboración representa un movimiento estratégico para consolidarse como un socio de referencia en el sector financiero digital, ofreciendo infraestructuras que prometen altos niveles de seguridad y potencia computacional. Según Tara Brady, presidenta de Google Cloud en EMEA, Revolut es un caso de éxito significativo en el desafío constante al sector financiero.
Fundada en 2015 en Londres, Revolut ha experimentado un crecimiento meteórico, alcanzando 60 millones de clientes en 2025. Su alianza con Google Cloud marca un verdadero punto de inflexión, transformando a la fintech europea en un actor global del ecosistema financiero.
Para el usuario final, esta alianza implica mejoras sustanciales: mayor fiabilidad de la aplicación, servicios personalizados y un refuerzo en la seguridad de las transacciones, crucial en un entorno de creciente amenaza cibernética.
La cooperación entre Revolut y Google refuerza la tendencia hacia la convergencia entre la tecnología bancaria y las grandes tecnológicas. En un mundo financiero cada vez más digital y global, este acuerdo señala un paso decisivo hacia unas finanzas sin fronteras, apoyadas en la inteligencia artificial y la infraestructura en la nube.