Riesgos de la Comida a Temperatura Ambiente: Consejos de la Nutricionista Eider Sánchez de Policlínica Gipuzkoa

Durante la temporada de verano, el calor y la humedad incrementan notablemente el riesgo de intoxicaciones alimentarias. Eider Sánchez, nutricionista de la Policlínica Gipuzkoa, advierte sobre el peligro que esto representa, subrayando cómo las altas temperaturas favorecen el crecimiento de bacterias en los alimentos, sobre todo si no se manipulan correctamente.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) señala que España reporta entre 5,000 y 6,000 brotes anuales de enfermedades de transmisión alimentaria, con más del 40% ocurriendo en verano. Bacterias como Salmonella y E. coli proliferan en alimentos mal conservados, afectando especialmente a huevos, carnes, pescados, mariscos y lácteos.

Uno de los errores comunes es dejar comida a temperatura ambiente por demasiado tiempo. Sánchez recomienda no dejarla más de dos horas fuera del frigorífico; las sobras deben refrigerarse rápidamente en recipientes cerrados. Además, es importante descongelar siempre en el frigorífico.

Al estar fuera de casa, ya sea en la playa o de picnic, usar neveras isotérmicas y envases herméticos es esencial. En restaurantes, se debe observar que los alimentos estén bien protegidos. Sánchez advierte que, aun si un alimento parece fresco, si no está bien conservado, es mejor evitarlo.

Ciertos alimentos, como huevos, pescados, mariscos, carnes, lácteos y mayonesas caseras, son particularmente sensibles al calor. Para evitar riesgos, mantener la higiene es vital: lavar frutas y verduras, y asegurarse de que manos, utensilios y superficies estén limpios.

En caso de intoxicación, cuyos síntomas incluyen náuseas, vómitos y diarrea, es crucial buscar atención médica. Durante la recuperación, evitar alimentos irritantes como café o grasas, y optar por comidas suaves y líquidos para rehidratarse es la mejor estrategia.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados