Riesgos Globales por Falta de Cifrado en Dispositivos Tile: Un Llamado a la Seguridad del Usuario

Una investigación reciente ha puesto en el centro de la polémica a los dispositivos de rastreo Bluetooth de Tile, una marca propiedad de Life360. Las vulnerabilidades descubiertas podrían facilitar el acoso y la vigilancia, tanto por individuos malintencionados como por la propia empresa, según informó Wired.

Los dispositivos Tile, a diferencia de sus competidores como Apple, operan en su propia red y presentan serias deficiencias en seguridad. La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha expresado su preocupación por estas fallas desde el lanzamiento de los dispositivos y ha proporcionado guías para ayudar a las personas a detectar si están siendo rastreadas sin su consentimiento.

Una de las principales vulnerabilidades de Tile es la falta de rotación en sus direcciones MAC y la ausencia de encriptado en los datos enviados. Esto los hace fácilmente rastreables por los acosadores. Aunque Tile utiliza identificaciones rotativas, la dirección MAC permanece estática, permitiendo un seguimiento sencillo por parte de cualquiera que esté cerca.

En contraste, marcas como Apple, Google y Samsung emplean cifrado de extremo a extremo, lo que protege significativamente la ubicación de los usuarios al evitar que incluso las mismas empresas tengan acceso a esos datos.

Life360 afirma en su política de privacidad que solo los usuarios pueden acceder a sus datos de ubicación, pero si estos datos no están encriptados, la empresa podría estar supervisando las ubicaciones de los dispositivos, transformándolos en herramientas de vigilancia involuntaria.

Además, la función «modo antirrobo» de Tile presenta problemas similares. Si bien está diseñada para dificultar la localización del dispositivo por parte de un ladrón, también impide que las víctimas detecten si están siendo seguidas, como ha señalado la EFF. Esto convierte a los dispositivos Tile en potenciales herramientas de acoso.

Life360 ha indicado que ha implementado «numerosas mejoras» en respuesta a las críticas, aunque no ha proporcionado detalles claros sobre estas medidas. La adopción de encriptado y la rotación de direcciones MAC, ya aplicadas por otras marcas, podría resolver muchas de estas preocupaciones y proteger mejor la privacidad de los usuarios. En un entorno donde la seguridad digital es vital, se espera que las compañías como Life360 asuman su responsabilidad de resguardar a sus usuarios.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aborto y Libertad: Aprendizajes Claves y Estrategias Futuras

Una reciente serie de investigaciones de la Electronic Frontier...

Épica Remontada del Illes Balears: Triunfo 4-3 en Su ‘Exilio’ de Galatzó

El Illes Balears Palma Futsal logró una remontada impresionante...

Hamás acuerda liberar a los rehenes y solicita negociar detalles del plan Trump para Gaza

Hamás ha respondido al plan de paz para Gaza...

Apuñalamiento Mortal en Vallecas: Detienen al Sospechoso del Crimen

Un incidente violento se ha registrado en Madrid, donde...