Rigetti Computing, Inc., sigue fortaleciendo su posición como líder en el campo de la computación cuántica con el anuncio de su más reciente logro, el sistema Ankaa™-3. Esta nueva plataforma de 84 qubits establece un impresionante estándar en la industria cuántica al alcanzar fidelidades del 99,5% para compuertas fSim y del 99% para compuertas iSWAP. Este avance refleja una significativa reducción del 50% en las tasas de error prevista para el próximo año.
Ankaa™-3 está disponible para socios a través de Rigetti Quantum Cloud Services (QCS®) y se espera que se integre en las plataformas de Amazon Braket y Microsoft Azure en el primer trimestre de 2025. Este movimiento subraya el empeño de Rigetti por mejorar la escalabilidad y eficiencia en esta revolución tecnológica.
El sistema Ankaa™-3 se erige sobre innovaciones tecnológicas que buscan superar los persistentes desafíos de fidelidad y escalabilidad en la computación cuántica. Entre los elementos destacados del nuevo diseño se encuentran un avanzado sistema criogénico que optimiza la eficiencia térmica y electromagnética, permitiendo no solo una reducción de costos, sino también la integración potencial de miles de qubits en el futuro sin perder rendimiento. Además, el desarrollo de un chip de qubits mejorado, en colaboración con el Centro de Materiales y Sistemas Cuánticos Superconductores (SQMS), ha incrementado la coherencia y la calidad de las compuertas.
La introducción de la técnica de fabricación Alternating-Bias Assisted Annealing (ABAA) aseguró una precisión sin precedentes en la frecuencia de los qubits, mientras que una arquitectura de compuertas flexible, que incluye compuertas universales iSWAP y compuertas especializadas fSim, ofrece tiempos de operación sumamente reducidos, adaptándose a una amplia variedad de algoritmos cuánticos.
En el horizonte, Rigetti ya planea desplegar arquitecturas modulares de siguiente generación para 2025, con sistemas de hasta más de 100 qubits diseñados para abordar aplicaciones cada vez más complejas. Este desarrollo busca acercarse a la ansiada tolerancia a fallos, un hito crucial en la evolución de la computación cuántica.
El Dr. Subodh Kulkarni, CEO de Rigetti, destacó las ventajas de la computación cuántica superconductora como clave para el futuro, mientras que David Rivas, CTO, enfatizó en el compromiso de la compañía por avanzar hacia aplicaciones prácticas en colaboración con sus socios.
Desde su fundación, Rigetti ha desempeñado un papel pionero, siendo la primera en ofrecer computadoras cuánticas en la nube y desarrollando una arquitectura multi-chip para sistemas cuánticos escalables. Con la inauguración de Fab-1, su instalación especializada en dispositivos cuánticos, Rigetti continúa afirmando su liderazgo, situándose a la vanguardia de la integración cuántico-clásica y consolidando su impacto en el ámbito empresarial, gubernamental y académico a nivel global.