Rigetti y C-DAC Forjan Alianza para Potenciar la Computación Cuántica Híbrida en India

En un movimiento estratégico hacia el futuro de la tecnología cuántica, la empresa estadounidense Rigetti Computing, Inc. y el Centre for Development of Advanced Computing (C-DAC) de India han firmado un memorando de entendimiento para desarrollar conjuntamente sistemas híbridos cuántico-clásicos. Este acuerdo busca integrar la experiencia de Rigetti en hardware cuántico con la capacidad de C-DAC en computación de alto rendimiento, abriendo las puertas a la creación de sistemas avanzados que podrían resolver problemas más allá del alcance de la computación tradicional.

Subodh Kulkarni, CEO de Rigetti, destacó la sinergia potencial al unir la experiencia de ambas entidades en un proyecto que promete avanzar en la implementación práctica de sistemas híbridos potentes. Por su lado, Shri E. Magesh de C-DAC enfatizó la importancia de esta colaboración en el marco del programa nacional ChipIN, que busca fortalecer el diseño de semiconductores en India mediante el desarrollo de tecnologías como la electrónica criogénica y el hardware cuántico superconductivo.

India ha identificado la computación cuántica como un pilar estratégico dentro de su iniciativa India Semiconductor Mission, liderada por C-DAC. El país está impulsando proyectos que incluyen el desarrollo de aceleradores cuánticos, avances en comunicación cuántica, y la creación de unidades de procesamiento cuántico locales. La alianza con Rigetti posiciona a India en el ecosistema global de tecnologías cuánticas emergentes.

Rigetti, desde su fundación en 2013, ha liderado el acceso a computación cuántica en la nube y ha presentado innovaciones como Cepheus™-1-36Q, el ordenador cuántico multi-chip más grande de la industria, que subraya su habilidad para escalar sistemas cuánticos. Los qubits superconductores de Rigetti, capaces de operar a velocidades notablemente superiores a otras tecnologías, son fundamentales para el desarrollo de sistemas híbridos y su integración tanto en la nube como en instalaciones locales.

El mercado de la computación cuántica se encuentra en plena expansión, respaldado por inversiones gubernamentales que, a principios de 2025, ya superaban los 10.000 millones de dólares a nivel global. La colaboración Rigetti-C-DAC no solo es crucial para la autonomía tecnológica de India, sino también para reforzar la competitividad internacional en este campo.

Las iniciativas conjuntas se enfocarán en el diseño y desarrollo de sistemas híbridos, la creación de flujos de trabajo para aplicaciones específicas, y la formación de talento local en tecnología cuántica. Este esfuerzo conjunto promete acelerar la adopción de sistemas híbridos cuántico-clásicos, abriendo nuevas aplicaciones en sectores críticos y fortaleciendo el papel de India en el escenario mundial de alta tecnología.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Estilo Nórdico en Espacios Reducidos: El Encanto del Minipiso Escandinavo en Estocolmo

En el corazón de Estocolmo, un minipiso ha capturado...

Elegancia y Alegría: Transformando Espacios Reducidos

En el corazón de Estocolmo, un minipiso ha capturado...

Récord Histórico: La Feria de Otoño de Las Ventas Alcanza 19.428 Abonados

La Plaza de Toros de Las Ventas y su...

Radio Sevilla celebra su centenario destacando su compromiso social y el orgullo andaluz.

Radio Sevilla celebró su centenario en el Pabellón de...