En un reciente esfuerzo por resaltar las violaciones a los derechos humanos en Egipto, la conferencia RightsCon se convirtió en el escenario de un clamor internacional para la liberación de Alaa Abd El-Fattah, un destacado activista digital detenido ilegalmente. Celebrada el mes pasado en Taiwán, la conferencia reunió a defensores de derechos digitales y grupos de justicia social, quienes alzaron la voz en un reclamo unánime.
Durante la ceremonia de apertura, Alejandro Mayoral Baños, director ejecutivo de Access Now, hizo un llamado urgente por la libertad de Alaa. La intervención más conmovedora vino de parte de Laila Soueif, madre de Alaa y reconocida matemática, quien se encuentra en medio de una huelga de hambre en Londres desde hace 158 días. En un emotivo mensaje de video, Laila agradeció a los asistentes por su solidaridad y pidió incansablemente que continuaran apoyando hasta ver a su hijo fuera de prisión. Sin embargo, la prolongación de su huelga ha tenido consecuencias severas en su salud, llevando a su hospitalización debido a niveles críticos de azúcar en sangre, presión arterial y sodio.
La clausura del evento también sirvió para reafirmar este llamado. Sara Alsherif, amiga cercana de Alaa y gerente del programa de Justicia Digital para Migrantes en Open Rights Group, subrayó la importancia de recordar la conexión entre los derechos digitales y humanos, instando a la empatía: «Alaa podría ser cualquiera de nosotros».
Mientras tanto, el gobierno británico ha sido empujado a intervenir más activamente en el caso. A pesar de que el Primer Ministro Keir Starmer ha planteado el asunto ante el presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisi, las acciones concretas aún parecen insuficientes. Alaa, quien debería haber sido liberado en septiembre pasado tras cumplir su condena por una publicación en Facebook, continúa encarcelado sin justificación legal clara, lo que infringe el propio Código de Procedimiento Penal de Egipto.
En esta lucha por la liberación de Alaa, Laila Soueif sigue presionando al gobierno británico. Ha mantenido vigilias frente al Ministerio de Relaciones Exteriores con el respaldo de parlamentarios y figuras públicas. Aunque hospitalizada, Laila ha optado por una huelga de hambre parcial, consumiendo sólo 300 calorías diarias, pero advirtió que podría regresar a una huelga total si no se logran avances.
Ante la grave situación, se insta a los ciudadanos británicos a contactar a sus representantes parlamentarios para exigir la liberación de Alaa. La campaña #FreeAlaa y #SaveLaila busca movilizar apoyo global a través de las redes sociales. El tiempo apremia, y las acciones coordinadas son esenciales para asegurar la liberación inmediata y sin condiciones de Alaa Abd El-Fattah.