Desde el Puerto de Santa María hasta el circuito ATP, Riki Ojeda vive uno de los momentos más significativos de su carrera como entrenador. Recientemente nombrado como ATP Coach, ha dirigido durante tres temporadas al chino Bu Yunchaokete, actualmente el número 1 de su país y en el puesto 69 del ranking mundial. Hoy, ambos debutan en Wimbledon, cerrando así el ciclo completo de Grand Slams en main draws.
Riki comparte en esta entrevista exclusiva los desafíos de entrenar a un jugador asiático y el creciente impacto del tenis andaluz en la elite internacional.
### Preparativos en Wimbledon
En tierras británicas, Riki comenta que la experiencia de jugar en main draw y fases finales facilita el acceso a todas las instalaciones. La evolución de Bu ha sido notable; con un final de temporada en 2024 en el top 65 y un inicio de 2025 en el puesto 64, actualmente se encuentra en el 69. Para Riki, mantener el nivel es un reto importante, pues «lo difícil no es llegar, sino mantenerse» en la elite de este deporte.
### Claves del rendimiento
Las claves del entrenamiento se centran en adaptarse al circuito y entrenar diariamente al mismo nivel, con un enfoque en la velocidad de la bola y una mentalidad competitiva. Riki destaca que, al entrar en los mejores torneos, es crucial que Bu pase de ser un referente a ser considerado uno más entre los mejores.
Con la incorporación de un equipo más profesional, que incluye a un manager y un fisioterapeuta, Riki ya no asume todas las responsabilidades solo. Esto proporciona un enfoque más estructurado y eficaz al entrenamiento.
### Significado del éxito
Ser el mejor jugador chino en el ranking ATP es un logro significativo para Bu, quien vive este momento con naturalidad. A pesar de la creciente emoción mediática en China, Riki y su equipo intentan mantener un enfoque realista y equilibrado sobre esta exitosa trayectoria.
### Día a día en la gira
Entrenar para Bu implica sesiones intensas al menos cinco días antes de un torneo. Las rutinas incluyen tanto trabajo físico como técnico, y se intentan crear situaciones de juego reales para preparar al jugador de la mejor manera posible.
### Objetivos y gestión emocional
El objetivo principal de esta temporada es mantenerse en el ranking. Riki confiesa que, aunque estar lejos de casa en Cádiz puede ser complicado, recibe un gran apoyo de su familia y se siente tranquilo en su papel como entrenador.
Recientemente, al ser nombrado ATP Coach, Riki se siente satisfecho de estar al lado de grandes nombres del tenis y considera que esto es evidencia de su avance en el camino correcto.
### Evolución del tenis asiático
La creciente presencia de jugadores asiáticos en el circuito ha sido notable en los últimos años. Riki ve la posibilidad de que Bu se convierta en uno de los mejores, destacando que China tiene un equipo sólido para la Copa Davis y potencial para tener representación en el top 10.
### Cultura y conexión en el circuito
A pesar de la presión del circuito, Riki y Bu disfrutan de su tiempo de descanso en Londres. Disfrutar de la vida fuera de la cancha es parte de equilibrar la presión del tenis profesional.
El debut de Bu en Wimbledon representa un hito, y aunque hay expectativas, el objetivo siempre será competir al máximo nivel. La experiencia acumulada en los Grand Slams es valiosa, y cada participación es un paso hacia adelante.
### Formación y objetivos a futuro
El desarrollo de Bu como jugador completo es fundamental. Con un enfoque en dominar todas las superficies, Riki apuesta por un proyecto a largo plazo, donde la ambición y el trabajo en equipo son clave.
Riki también destaca el crecimiento del tenis andaluz en el ámbito internacional, mencionando las buenas instalaciones, el clima favorable y el deseo constante de mejorar. En este sentido, envía un mensaje claro: «No sentir ningún complejo. Podemos competir al mismo nivel que las potencias del tenis nacional».
Con un enfoque optimista y una sólida estrategia, Riki Ojeda continúa su camino, moldeando a Bu Yunchaokete en su búsqueda de la élite del tenis mundial, mientras deja una huella imborrable en el tenis andaluz.
Fuente: Federación Andaluza de Tenis.