Inicio Economía Roma para los más pequeños: La curiosa tradición del agua

Roma para los más pequeños: La curiosa tradición del agua

0
Roma para los más pequeños: La curiosa tradición del agua

El Conjunto Arqueológico de Carmona, ubicado en Sevilla, ha lanzado una innovadora iniciativa denominada ‘Si te lavas las manos, no eres romano’, destinada a acercar la historia de Andalucía a niños de entre cuatro y siete años. Este programa busca ofrecer una experiencia museística adaptada a los más pequeños, a través de un recorrido teatralizado que reemplaza los contenidos tradicionales de ritos funerarios con aspectos cotidianos de la cultura romana, centrándose especialmente en la higiene.

Según el director del Conjunto Arqueológico, José Ildefonso Ruiz, y el conservador Ignacio Rodríguez Temiño, se ha observado que los más jóvenes, especialmente los de tres a cinco años, tenían dificultades para seguir las explicaciones sobre los ritos funerarios. Por ello, se ha optado por crear una actividad que no solo informe, sino que también eduque en hábitos higiénicos saludables, contrastando con las prácticas de la época romana.

La actividad no solo es educativa, sino que también es inmersiva, involucrando al alumnado en un proceso de descubrimiento mediante la combinación de enseñanzas en anatomía, los efectos de la mala higiene y juegos colaborativos. Elementos visuales, como una boca gigante y esqueletos en 3D detallando patologías, ayudan a que los niños comprendan los conceptos de manera tangible y atractiva.

Además, el personal del conjunto arqueológico se viste con atuendos de legionarios romanos, para captar la atención de los niños y facilitar su inmersión en la época histórica. La experiencia se divide en partes denominadas Descubre, Colabora y Expresa, comenzando con una bienvenida dramatizada por un soldado romano. Al finalizar la visita, los pequeños pueden disfrazarse con cascos y portar armas de madera.

La iniciativa, que ha sido probada exitosamente con estudiantes de un colegio en Esquivel, está planeada para ser ofrecida por empresas de animación patrimonial, asegurando así que la calidad y la adecuación del contenido se mantengan. Este nuevo enfoque se integra en la programación habitual del Conjunto Arqueológico y promete renovar el abanico de actividades disponibles para el público educativo.

Los grupos interesados pueden concertar visitas escribiendo a la dirección de correo necropoliscarmona.ccul@juntadeandalucia.es o llamando al número de teléfono 600143632, para asegurar una experiencia educativa tanto entretenida como formativa para los más pequeños.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil