En un escenario donde las tensiones entre la libertad de expresión y la regulación gubernamental alcanzan niveles preocupantes, Tanka Aryal, presidente de Digital Rights Nepal, enfatiza la importancia fundamental de este derecho en su país. Durante una entrevista realizada en abril de 2024 en NetMundial+10 en São Paulo, Brasil, Aryal detalló los desafíos que enfrenta la libertad de expresión en Nepal dentro del ámbito digital. Con más de 15 años de experiencia en la promoción de derechos digitales, Aryal explicó que su organización se centra en proteger la libertad de expresión en línea, así como la privacidad y la protección de datos, en un contexto donde las brechas digitales y la desinformación son problemáticas críticas.
Aryal subrayó que, aunque la libertad de expresión no debe ser absoluta, la intervención estatal en la expresión de ideas debería limitarse a situaciones donde se pueda causar daño. Destacó que este derecho es la piedra angular para la realización de otros derechos humanos, como el derecho a la educación, y que su ausencia compromete la vida de los individuos y su capacidad para exigir otros derechos.
La situación en Nepal, según Aryal, aunque mejor que en países vecinos como India y Pakistán, enfrenta restricciones crecientes sobre la expresión en línea. Un ejemplo notable es la prohibición de TikTok, decisión que Aryal considera influenciada por la geopolítica y el deseo gubernamental de controlar sectores de la población que utilizaban la plataforma para cuestionar y expresar preocupaciones.
Aryal también criticó las limitaciones que enfrentan los ciudadanos al intentar cuestionar a sus líderes, denunciando que defensores de los derechos de grupos marginados, como los Dalits y la comunidad LGBTQIA, frecuentemente sufren censura. La regulación del contenido en línea por parte del gobierno es vista como una estrategia para evadir la rendición de cuentas, un problema que refleja una falta de transparencia y participación en la gobernanza.
La discusión abordó el papel de las corporaciones privadas como moderadoras del discurso, con Aryal manifestando su preocupación sobre el poder que se les concede para regular contenido, lo que podría llevar a abusos en un contexto donde las leyes son vagamente aplicadas.
Digital Rights Nepal, fundada durante la pandemia, surgió como respuesta a la creciente brecha digital. Aryal reconoció que mientras algunos beneficiaron del acceso a internet para ejercer sus derechos, muchos quedaron excluidos. La organización busca abordar temas de privacidad, protección de datos y la necesaria regulación de plataformas digitales.
Al concluir, Aryal citó la célebre frase de Voltaire sobre la defensa de la libertad de expresión, aun cuando no se comparta el contenido, como principio rector de su labor en defensa de este derecho crucial en Nepal.