Rostros de una Época: La Exquisita Colección de Retratos del Museo del Prado Debuta en CaixaForum Valencia

El director de CaixaForum Valencia, Álvaro Borrás, junto con Javier Barón, jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado, han presentado la exposición “XIX. El Siglo del Retrato. Colecciones del Museo del Prado. De la Ilustración a la modernidad”. Esta muestra, fruto de una colaboración entre la Fundación ”la Caixa” y el Museo Nacional del Prado, es parte de una alianza estratégica vigente desde 2011 para difundir el legado artístico resguardado por la pinacoteca madrileña.

La exposición estará abierta al público en CaixaForum Valencia hasta el 20 de octubre, después de haber pasado por las sedes de CaixaForum en Barcelona, Zaragoza y Sevilla. La muestra se centra en la evolución de la representación pública de las personas durante el siglo XIX, un periodo que vio la formación de las estructuras económicas y sociales que han configurado nuestra modernidad. A través de este recorrido artístico, los visitantes pueden adentrarse en un género crucial de la pintura española y observar cómo los retratos reflejan no solo la apariencia, sino también la identidad y el contexto social de la época.

En total, se presentan 159 obras procedentes de los fondos del Museo del Prado. Los visitantes podrán admirar piezas de destacados artistas como Goya, Madrazo, Rosales, Pinazo, Sorolla, Fortuny y Benlliure, entre otros. Además, la exposición incorpora nuevas obras, en su mayoría de artistas sevillanos, que se exponen por primera vez. Entre estas se encuentran el «Retrato de Matilde Díez» de Antonio María Esquivel y Suárez de Urbina, «El marqués de la Motilla y el conde del Águila a caballo» de José Roldán y Martínez, «Pedro Ximénez de Haro» de Antonio Mercar, «Retrato mortuorio de un hijo del artista» y «Autorretrato» de Manuel González Santos, y «Dos pintores» de José García Ramos.

La muestra se estructura en ocho ámbitos temáticos: «La imagen del poder», «El descubrimiento de la infancia», «Identidades femeninas», «Identidades masculinas», «La imagen de la muerte», «Retratos y autorretratos de artistas», «Effigies amicorum. Imágenes de escritores, músicos y actores» y «El artista en el estudio». Cada sección ofrece una perspectiva particular sobre el papel de los retratos en la sociedad del siglo XIX, reflejando roles sociales, emociones y la relación de los individuos con su entorno en un periodo de profundas transformaciones.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Predicciones 2025: ¿Qué Equipo Lidera las Apuestas para Conquistar la Champions League?

La Champions League se encuentra en su fase decisiva...

La voz silenciada de las víctimas: Un llamado a la acción y empatía

En México, el debate sobre la prohibición de canciones...

Bukele Anuncia Expansión de Megacárcel para Aumentar su Capacidad y Encarar Crisis Migratoria

El mandatario salvadoreño ha presentado un nuevo plan a...

Definidas las Semifinales de la UEFA Champions League 24/25: PSG vs Arsenal e Inter vs Real Madrid

La UEFA Champions League 2024/25 se encuentra en su...