Rusia Avanza en el Aislamiento Digital: Impulsa el Bloqueo de VPNs y el Desarrollo de una Internet Nacional

Desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, Rusia ha intensificado sus esfuerzos para reducir su dependencia de los países occidentales, que han impuesto numerosas sanciones económicas y tecnológicas al país. Una de las iniciativas más ambiciosas del Kremlin es el desarrollo de su propia versión de Internet, conocida como «RuNet», diseñada para aislar a los ciudadanos rusos de la red global y brindar un mayor control sobre el acceso a la información.

El organismo regulador de las telecomunicaciones ruso, Roskomnadzor, ha intensificado sus esfuerzos para bloquear el acceso a sitios web y servicios no aprobados por el gobierno. Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), durante el pasado fin de semana, Roskomnadzor realizó pruebas de bloqueo de VPN que afectaron a varias regiones, incluidas Daguestán, Chechenia e Ingushetia. Los ciudadanos de estas zonas, muchas de ellas habitadas por minorías étnicas, reportaron problemas para acceder a servicios como WhatsApp, Telegram, YouTube, Google e incluso plataformas nacionales como Yandex.

Hasta la fecha, se estima que al menos 197 servicios de VPN ya están bloqueados en Rusia. Aunque aún quedan algunas herramientas de este tipo operativas, su número y nombres específicos se desconocen. Estas pruebas buscan evaluar la efectividad de las restricciones y allanar el camino hacia un «Internet soberano» que el gobierno ruso controle completamente.

Rusia tiene la intención de crear un sistema nacional cerrado bajo RuNet, que funcione de manera independiente a la infraestructura global. El gobierno ha destinado una inversión de aproximadamente 648 millones de dólares para desarrollar tecnologías que restrinjan el acceso a la red global y fomenten el uso de alternativas nacionales. Las autoridades también han aumentado los esfuerzos para persuadir a la población de que abandone el uso de aplicaciones y servicios occidentales en favor de las plataformas desarrolladas dentro del país.

En un movimiento complementario, el 7 de diciembre, Roskomnadzor anunció que está considerando bloquear a ocho proveedores extranjeros de servicios de Internet por no cumplir con las leyes de censura del país. Entre los proveedores que podrían ser afectados se encuentran gigantes tecnológicos como Amazon Web Services (AWS), GoDaddy y HostGator. Esta medida busca expulsar del mercado ruso a empresas que no se adhieren a las estrictas normativas gubernamentales.

Con estas iniciativas, el Kremlin no solo busca asegurar su control sobre el flujo de información, sino también personalizar la experiencia de navegación de los ciudadanos, en sintonía con los intereses del gobierno. A medida que progresa este plan, las alternativas nacionales a servicios occidentales, como redes sociales, buscadores y aplicaciones de mensajería, jugarán un papel clave en mantener a los ciudadanos dentro del ecosistema digital ruso.

El desarrollo de RuNet plantea serios desafíos para la libertad de expresión dentro de Rusia y para la arquitectura de la Internet global. Este modelo de red cerrada podría ser replicado por otros países con gobiernos autoritarios, marcando un cambio en cómo se concibe el acceso a la información a nivel mundial. Aunque el éxito de este plan aún está por determinarse, es evidente que el Kremlin está dispuesto a invertir recursos significativos e implementar restricciones severas para alcanzar sus objetivos. En el corto plazo, las pruebas de bloqueo y el aislamiento digital seguirán moldeando el paisaje tecnológico en Rusia, dejando a sus ciudadanos cada vez más desconectados del resto del mundo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...