Rusia Refuerza Cortes de Internet Móvil en Estrategia Contra Drones Ucranianos

En medio de un incremento significativo en los ataques con drones por parte de Ucrania, Rusia ha intensificado el uso de cortes de Internet móvil como táctica defensiva. Durante junio, se registraron 654 interrupciones intencionadas, diez veces más que en mayo, según datos del foro tecnológico Na Svyazi, reportados por Bloomberg.

Estas medidas buscan frustrar la dependencia de los drones en las señales móviles para recibir coordenadas, una estrategia que ha cobrado relevancia tras la operación “Spiderweb”, que logró enviar drones ucranianos a territorio ruso, afectando bases aéreas clave.

La intensificación de estas tácticas coincidió con el Día de la Victoria, el 9 de mayo, y desde entonces, los apagones se han vuelto comunes en las regiones del suroeste, noroeste y Siberia. El medio independiente The Moscow Times, declarado “indeseable” por el Kremlin, ha documentado esta situación.

Estas interrupciones no solo interfieren con los drones, sino también con la vida cotidiana de los ciudadanos, afectando comercios, cajeros automáticos y servicios como el de taxis, que han regresado a métodos tradicionales de atención. En la región de Sarátov, el gobernador justificó las restricciones como una medida para mantener la seguridad, aunque han generado disrupciones económicas y sociales significativas.

Si bien globalmente, según un informe de Cloudflare, no se han registrado cortes de Internet ordenados por gobiernos en 2025, Rusia presenta un caso atípico, más atado a una guerra tecnológica que a un control autoritario.

Los drones ucranianos han dirigido sus ataques a fábricas e infraestructuras críticas rusas, como la planta Kupol en Izhevsk, lo que subraya la vulnerabilidad de las instalaciones industriales a estas tácticas.

La estrategia rusa enfrenta el dilema de proteger sus infraestructuras sin sacrificar la conectividad del país, en un entorno cada vez más digitalizado. Las interrupciones constantes afectan la normalidad de los ciudadanos y podrían convertirse en algo habitual si persisten los ataques, transformando las medidas excepcionales en una nueva norma en múltiples regiones.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Casa Prefabricada Sostenible: Tu Hogar Completo Bajo 14.000 Euros

En el contexto de una creciente necesidad por viviendas...

La Térmica Village Atrae a Más de 3.000 Personas en Benalmádena Durante una Noche de Cultura Alternativa

El recinto ferial Los Nadales de Benalmádena se transformó...

La Solución Económica para Ahuyentar Avispas y Mosquitos de tu Terraza

Con la llegada del buen tiempo, terrazas y jardines...

Luis Díaz recibe críticas por asistir a un evento en lugar del funeral de Diogo Jota

En Gondomar, Portugal, se rindió un emotivo homenaje póstumo...