Del 28 de noviembre al 1 de diciembre, el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC) se convertirá en el epicentro de la gastronomía provincial con la primera edición de ‘Sabor a Córdoba’, una feria alimentaria impulsada por la Diputación de Córdoba a través de Iprodeco. Este evento se presenta como una magnífica oportunidad para que los visitantes descubran y adquieran productos agroalimentarios directamente de las empresas locales, poniendo en valor la riqueza culinaria que caracteriza a los distintos municipios de la provincia.
Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, ha destacado la ambición de esta feria, que aspira a ser un referente en el ámbito de la alimentación. «Pretendemos que ‘Sabor a Córdoba’ sea un evento único que atraiga a todo tipo de público y que, con el tiempo, se convierta en un punto de encuentro para visitantes de provincias hermanas como Sevilla, Jaén, Granada y Málaga», ha afirmado Romero. La entrada a la feria, que será gratuita, busca invitar a la población a descubrir los sabores y tradiciones locales, incentivando así el consumo de productos autóctonos, especialmente en la cercanía de las festividades navideñas.
A la feria asistirán alrededor de 50 empresas que representarán diversas categorías de productos, como vinos y vinagres, miel, dulces, licores, patatas fritas, jamones e ibéricos, quesos artesanales, legumbres, pistachos y aceites. Esta diversidad permite a los asistentes disfrutar de una experiencia completa, donde podrán conocer la amplia oferta gastronómica de Córdoba.
La programación incluye una serie de actividades que enriquecerán la experiencia de los visitantes. Se llevarán a cabo encuentros B2B, showcookings, talleres de artesanía y catas de productos. Destacará un «Túnel del Aceite», donde se podrán degustar aceites de oliva virgen extra (AOVEs) de diversas Denominaciones de Origen de la provincia, así como aceites premiados en concursos. Además, habrá una zona dedicada a la cocina en vivo, con demostraciones de productos de la marca ‘Sabor a Baena’ y el programa de cocina ‘La cocina de Los Pedroches’, presentado por el chef Alfredo Dueñas.
Los talleres de actividades tradicionales serán otro de los grandes atractivos, permitiendo a los asistentes participar en la elaboración de farolillos de melón, alfarería, sillas de enea, esculturas, alfombras de sal, decoración floral y cestería, entre otros. Estas actividades no solo serán educativas, sino que también contribuirán a la preservación de las tradiciones locales.
El evento también ofrecerá un espacio cultural y lúdico, con actuaciones musicales y representaciones teatrales de diferentes municipios. Los visitantes podrán disfrutar de una muestra de toque de tambor de Lucena, representaciones de ‘La Pasión de Cristo’ de Villanueva del Duque, actuaciones de bandas de música locales, pasacalles de villancicos y desfiles de moda, lo que enriquecerá aún más la experiencia de ‘Sabor a Córdoba’.
La organización ha asegurado que el acceso al recinto será libre, con parking gratuito disponible para los asistentes. Además, el Centro de Exposiciones es accesible a través de la Línea 8 de Aucorsa. Para más información, se puede consultar la página web www.somossaboracordoba.es. Esta prometedora feria se perfila como una cita ineludible para los amantes de la gastronomía y la cultura cordobesa.
Fuente: Diputación de Córdoba.