El próximo 27 de noviembre, la asociación para la cultura gastronómica La Carta Malacitana llevará a cabo el VII Concurso Provincial de Cocina de Chivo Lechal Malagueño, con el respaldo de Sabor a Málaga. Este evento se realizará en el Hotel Escuela Convento Santo Domingo de Archidona y tiene como objetivo principal promover el uso y consumo de esta deliciosa carne en la restauración de la provincia.
Según Manuel Marmolejo, vicepresidente de Gestión Económica y Administrativa, y Antonio Carrillo, presidente de La Carta Malacitana, este concurso es una excelente oportunidad para destacar la rica tradición gastronómica de Málaga. Ellos resaltaron que la provincia alberga la mayor cabaña caprina de Europa, donde se cría la cabra malagueña, conocida por su alta producción de leche de calidad.
Un total de doce establecimientos de diversas localidades de la provincia se han registrado para participar, cada uno creando platos únicos que serán evaluados por un jurado. Entre los participantes se encuentran reconocidos restaurantes de Málaga capital, así como de localidades como Casabermeja, Istán y Marbella. Platos elaborados por Patio de Beatas, Mesón Astorga, y Garnacha de Marbella, por mencionar algunos, competirán por los premios del concurso.
Los premios están divididos en tres categorías: el primer puesto recibirá 500 euros, tres chivos lechales y una escultura; el segundo lugar ganará 300 euros y dos chivos; y el tercero obtendrá 100 euros y un chivo. Este evento no solo busca premiar la creatividad culinaria, sino también incentivar el uso de productos locales en la gastronomía malagueña.
Carrillo enfatizó la misión de la asociación en promover productos patrimoniales de la región y fomentar la incorporación de estos en los menús de los restaurantes. A través del concurso, se refuerza la importancia de los ingredientes locales y de temporada, como el chivo lechal malagueño, que proviene de la reconocida cabra malagueña.
El evento cuenta además con la colaboración de Aceites Mondrón, que aporta su variedad Verdial, y Caprisur, distribuidora de chivo lechal malagueño, lo que subraya la importancia de las alianzas en la promoción de la gastronomía local.
Este concurso se erige como una celebración de la esencia culinaria de Málaga, invitando a todos a disfrutar y a redescubrir los sabores auténticos que esta tierra tiene para ofrecer. Con el enfoque en enriquecer la oferta gastronómica de la región, La Carta Malacitana demuestra su compromiso por elevar la cocina malagueña a nuevas alturas.
Fuente: Diputación de Málaga.