Sabor a Málaga Lanzará la Próxima Semana una Plataforma de Venta Online para Productores Agroalimentarios

La Diputación de Málaga ha dado un paso significativo hacia la digitalización de su sector agroalimentario con el lanzamiento de una plataforma de venta online bajo la marca promocional ‘Sabor a Málaga’. Esta iniciativa, anunciada por Juan Carlos Maldonado, vicepresidente primero de la Diputación y responsable del Área de Desarrollo Económico y Social, se implementará la semana próxima y busca facilitar a los productores locales la venta de sus productos a consumidores de todo el mundo, eliminando intermediarios en el proceso.

El objetivo es abrir nuevas oportunidades de negocio para las empresas agroalimentarias de la provincia, especialmente en un contexto marcado por la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, que ha afectado severamente la facturación del sector, particularmente en el canal Horeca, donde muchos de estos productos son distribuidos.

Para complementar esta estrategia digital, la Diputación ha colaborado con la Escuela Superior de Estudios de Empresa Esesa-IMF para ofrecer un curso de community manager, diseñado específicamente para que pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario aprendan a gestionar sus redes sociales de manera efectiva. Este curso, con una duración de 80 horas, se encuentra orientado a brindar a los productores las herramientas necesarias para promocionar sus productos, realizar ventas y evaluar el rendimiento de sus estrategias en línea. Las 150 plazas disponibles para este curso se cubrieron en menos de 24 horas, lo que refleja el interés del sector en capacitarse y adaptarse a los nuevos desafíos del mercado.

Maldonado subrayó la importancia de potenciar la digitalización como un medio para mejorar las condiciones comerciales de las empresas agroalimentarias, destacando que los esfuerzos de ‘Sabor a Málaga’ complementan las ayudas económicas disponibles, que ascienden a 950.000 euros para mitigar las repercusiones de la pandemia sobre el sector. La finalidad, como enfatizó, es preparar a las empresas para un entorno comercial más competitivo y con mejores resultados económicos.

Belén Jurado, directora de Esesa-IMF, complementó esta visión al señalar que el curso proporcionará un conocimiento profundo sobre cómo aprovechar las redes sociales como herramientas de marketing efectivo, permitiendo a los productores comprender cuáles son los canales más rentables para invertir y difundir sus productos.

La iniciativa de la Diputación no solo es un paso hacia la modernización del sector agroalimentario en Málaga, sino que también busca transformar la forma en que los productores se conectan con sus clientes, generando un impacto positivo tanto en la economía local como en la sostenibilidad del sector.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Insta a los Estadounidenses a Resistir en la Batalla Comercial de Aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido...

Desafíos Contemporáneos: La Crisis del Derecho Internacional en el Siglo XXI

La reciente visita de Benjamín Netanyahu a Hungría, recibiendo...

Maduro Asegura Liderazgo con Estrategia de Éxito Frente a Aranceles de Trump

El líder venezolano ha expresado su confianza en que...