Ayer, lunes 28 de abril, tuvo lugar un importante evento en el Gran Hotel Miramar de Málaga, donde la Diputación de Málaga presentó una selección de los mejores vinos de la provincia en Verema Málaga, un showroom internacional que reunió a más de 8,000 profesionales del sector vitivinícola y la restauración. Durante esta jornada, la marca Sabor a Málaga promovió un total de doce bodegas y más de 150 vinos con Denominación de Origen Protegida Málaga y Sierras de Málaga.
Verema, empresa originaria de Valencia, se dedica a la promoción de vino en cada comunidad autónoma a través de eventos anuales tanto a nivel nacional como internacional, destacando la calidad y el potencial de los productos españoles en locaciones emblemáticas. Las Experiencias Verema comienzan cada febrero en Valencia y se desplazan a lo largo del año por diferentes ciudades, incluyendo Málaga, además de realizar eventos en otros países. Desde su inicio, Sabor a Málaga ha participado en 21 Experiencias Verema desde 2016, estableciendo interesantes acuerdos comerciales.
Este año, la marca asistió por séptimo año consecutivo a Verema Málaga, ocupando un espacio de 770 metros cuadrados para exhibir una selección de bodegas malagueñas, reconocidas y galardonadas en diferentes certámenes, así como en las ediciones de los Premios Sabor a Málaga. Las bodegas participantes incluyeron nombres destacados como Cortijo La Fuente, Dimobe, Fabio Coullet, Jorge Ordóñez Málaga, entre otras, presentando un variado catálogo de vinos provenientes de diversas localidades como Mollina, Moclinejo, Vélez-Málaga, y Ronda.
Una de las atractivas actividades del evento fue una cata-maridaje organizada por Sabor a Málaga, en la que se ofrecieron siete vinos de las bodegas Dimobe, Victoria Ordóñez, Bentomiz, y Quitapenas, acompañados de platos típicos malagueños como gazpachuelo, ajoblanco, y chivo lechal. El menú, diseñado por el chef Sergio Garrido, presentó una serie de propuestas culinarias que realzaron los sabores de los vinos seleccionados.
La experiencia comenzó con una rosa de pimientos asados, cebollita y sardina al espeto, maridada con un vino seco trasañejo de Dimobe. Posteriormente, se sirvió ajoblanco de almendra de Cártama, acompañado del vino Piamater 2020, también de Dimobe. Otras delicias incluyeron pan bao con tartar de salchichón malagueño y un emblemático gazpachuelo de gambas, que resaltaron la riqueza gastronómica de la región.
El plato principal consistió en una innovadora versión de canelón de chivo lechal malagueño, que se armonizó con el vino Martí-Aguilar 2018 de Victoria Ordóñez e Hijos. Para cerrar la cata, se ofreció un postre especial: ‘Torrija perota’, maridada con los vinos Ariyanas Naturalmente Dulce 2023 y Pajarete Quitapenas 2018.
Este showroom internacional no solo brindó una plataforma para la promoción de los vinos de Málaga, sino que también facilitó la conexión entre productores, distribuidores y aficionados, consolidando así el reconocimiento de la región en el ámbito vitivinícola nacional e internacional.
Fuente: Diputación de Málaga.