En el marco de SIAL París 2024, uno de los eventos más relevantes del sector agroalimentario a nivel internacional, ‘Sabores Almería’ vuelve a brillar como símbolo de excelencia y salud. Desde el inicio de la feria y hasta el 23 de octubre, una representación de nueve destacadas empresas almerienses se han dado cita en el Parc d’Expositions, Paris Nord Villepinte, para mostrar su variada oferta gastronómica a los miles de visitantes que se acercan al evento.
La delegación de ‘Sabores Almería’, apoyada por la Cámara de Comercio de Almería, está encabezada por Carlos Sánchez, diputado de Promoción Agroalimentaria. Junto a él, Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio, y María Dolores Garcés, directora general, están brindando apoyo y recursos a estas empresas. Este esfuerzo conjunto es posible gracias a un convenio entre la Diputación y la Cámara, lo que permite dar visibilidad a la alta calidad de los productos almerienses en un escaparate global.
Las empresas que participan en esta edición, tales como Luxeapers, Casi, Peña Cruz, Oleo Almanzora, Industrias Cárnicas Diego Molina, Naturinda, Lorusso, Almendras de Andalucía y Almazara Oro de Sierra Nevada, traen una oferta diversificada que destaca desde los encurtidos y aceites hasta embutidos, mermeladas y miel. Durante los primeros días de la feria, la respuesta ha sido muy positiva, y la delegación almeriense ha podido establecer importantes conexiones comerciales.
El diputado Sánchez subrayó la relevancia de este evento para el sector agroalimentario de la provincia, destacando que se espera la visita de más de 140,000 personas, muchas de las cuales tendrán la oportunidad de conocer la riqueza de los productos que Almería tiene para ofrecer. Además, agregó que las primeras jornadas han sido muy productivas, con múltiples reuniones de trabajo que aseguran el potencial de crecimiento y posicionamiento internacional para estas empresas.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio valoró el destacado papel de las empresas almerienses en la feria, resaltando que su presencia ha sido diferenciadora frente a la amplia oferta proveniente de todo el mundo. Los productos almerienses, desde los conocidos encurtidos hasta la exquisita miel y el aceite de oliva, representan un potencial gourmet capaz de satisfacer incluso a los mercados más exigentes.
Entre las propuestas gastronómicas destacadas, Oleo Almanzora ha presentado innovadoras aceites aromatizados, mientras que Embutidos Peña Cruz ha traído clásicos como su reconocida morcilla y nuevas opciones como el fuet con queso manchego. Asimismo, la empresa Oro de Sierra Nevada busca abrirse camino en el mercado internacional con su aceite premium.
La presencia de ‘Sabores Almería’ en SIAL París no solo es una oportunidad para dar a conocer la excelencia de los productos de la provincia, sino también una estratégica apuesta por la internacionalización. Con el apoyo de la Diputación y la Cámara de Comercio, las empresas almerienses están listos para conquistar nuevos mercados y seguir elevando el prestigio de la gastronomía de Almería en el ámbito global.
Fuente: Diputación de Almería.