‘Sabores Almería’: La Diputación y la Cámara Facilitan Conexiones con Distribuidores Internacionales

La colaboración entre la Diputación Provincial y la Cámara de Comercio de Almería se manifiesta con fuerza en su reciente iniciativa para impulsar la internacionalización de los productos de la marca gourmet ‘Sabores Almería’. Esta semana, se celebra la primera misión inversa de la citada marca, donde ocho representantes de distribuidoras europeas del sector alimentario han visitado la provincia. El propósito de este encuentro es permitir que los compradores internacionales conozcan de primera mano la calidad y diversidad de los productos ofrecidos por las empresas asociadas a ‘Sabores Almería’, abriendo nuevos canales de comercialización en distintos mercados.

El presidente de la Diputación, Javier A. García, ha dado la bienvenida a los representantes de las distribuidoras en una recepción celebrada en el Palacio Provincial. En este encuentro, también participaron importantes figuras del ámbito empresarial local, como el diputado de Promoción Agroalimentaria, Comercio y Consumo, Carlos Sánchez; el presidente de la Cámara de Almería, Jerónimo Parra; y la directora general de la Cámara, María Dolores Garcés.

Durante su intervención, García subrayó la relevancia del proyecto ‘Sabores Almería’, que agrupa a más de 150 empresas del sector agroalimentario bajo un mismo sello de excelencia, destacando la riqueza de los productos y la calidad de la materia prima de la región. En este sentido, el presidente destacó que Almería es un líder en la producción hortofrutícola en España, generando el 25% de esta producción nacional con solo el 0,24% de la superficie agrícola del país.

El acuerdo con la Cámara de Comercio ha permitido también aumentar la presencia internacional de ‘Sabores Almería’, con acciones en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y Corea del Sur. García enfatizó la aspiración de convertir a Almería en una referencia mundial en producción agrícola, gracias a su sistema de producción sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

La misión inversa ‘Flavours from Almería – Spain’ no solo busca presentar los productos, sino también los métodos de producción de las empresas locales. Los importadores, procedentes de mercados estratégicos como Dinamarca, Países Bajos y Bélgica, tendrán la oportunidad de mantener encuentros B2B con los productores almerienses, así como visitar empresas emblemáticas de la región. Entre estas, destacan nombres como CASI, CAPARRÓS, Peñacruz, Luxeapers y la bodega Cepa Bosquet, todos reconocidos por su compromiso con la calidad y la innovación.

Este esfuerzo está respaldado por el Programa Pyme Global, cofinanciado por Fondos Europeos FEDER, que tiene como objetivo fortalecer la proyección internacional del tejido empresarial de Almería. Así, la Diputación y la Cámara de Comercio continúan su labor de promoción, posicionando ‘Sabores Almería’ en el mapa internacional y contribuyendo al crecimiento de la economía local.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aitor Esteban del PNV: Respuestas Clave en Cuatro Minutos

La adopción de tecnologías emergentes sigue impulsando cambios significativos...

Trágica explosión de gas butano cobra la vida de una anciana de 92 años en Cambrils

Un incendio en la localidad de Tarragona ha obligado...

Dos Corredores del Medio Maratón de Madrid en Estado Crítico Tras Paradas Cardiorrespiratorias

Dos corredores del Medio Maratón de Madrid, de 20...