Inicio Actualidad Sabores de Córdoba: La Gastronomía Cordobesa Destaca en la Feria Internacional del...

Sabores de Córdoba: La Gastronomía Cordobesa Destaca en la Feria Internacional del Turismo

0
Sabores de Córdoba: La Gastronomía Cordobesa Destaca en la Feria Internacional del Turismo

La provincia de Córdoba ha brillado con luz propia en la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), gracias a la riqueza de su gastronomía, que ha sido presentada mediante un showcooking en el Pabellón de Andalucía. Este evento ha permitido que los sabores que caracterizan a Córdoba, respaldados por sus denominaciones de origen protegida, sean el centro de atención del público asistente.

Tres reconocidos chefs han liderado esta experiencia culinaria: Matías Vega del restaurante Alcazaba de Cañete de las Torres, Rafa Lora del restaurante Balma de Palma del Río y Rafa García de La Cepa de La Rambla. Cada uno de ellos ha ofrecido una muestra de la creatividad y la calidad de la gastronomía cordobesa.

Rafa Lora ha deleitado a los asistentes con un magnum de paté de perdiz macerado en Pedro Ximénez DOP Montilla Moriles, un plato que se acompaña de naranja de Palma del Río y un toque de membrillo de Puente Genil. Por su parte, el chef Rafael García ha presentado un ravioli de espinacas esparragadas, elaborado con Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de la DOP Baena, acompañado por una crema de garbanzos y yema de pato curada.

Matías Vega ha cerrado el elenco de presentaciones con un platillo excepcional: un rulo de carrilleras de ibérico de Los Pedroches, elaborado con AOVE DOP Lucena, puerro confitado en AOVE de la DOP Priego de Córdoba, y un parmentier de patata y setas de temporada salteadas con verduritas escabechadas, todo ello con el distintivo oloroso y vinagre de la DOP Montilla-Moriles.

Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, ha destacado que este showcooking es solo una pequeña muestra de la vastedad de la gastronomía cordobesa, rica en sabores y experiencias. Según Romero, Fitur se presenta como un escenario ideal para resaltar la excelencia de la gastronomía de Córdoba, potencializada por las siete denominaciones de origen con las que cuenta la provincia.

El delegado ha subrayado la importancia de los productos agroalimentarios cordobeses, que han sido transformados por la habilidad de los profesionales de la cocina en platos dignos de reconocimiento. Además, ha señalado el esfuerzo continuo de las administraciones por potenciar el desarrollo gastronómico y cultural de la provincia, una labor que busca atraer turistas y dar a conocer la herencia cultural y patrimonial de Córdoba.

Romero también ha enfatizado la conexión de Córdoba con la alta cocina, resaltando cómo los sabores de la tierra son el resultado de una rica mezcla de influencias culturales a lo largo de la historia. La experiencia gastronómica se ha convertido en un factor determinante para muchos turistas a la hora de seleccionar su destino.

En el marco de la feria, se han presentado, además, novedades vinculadas al Programa de Innovación Experiencia Andalusí, en colaboración con la mancomunidad del Guadajoz-Campiña Este. Este proyecto, que entra en una segunda fase de desarrollo, busca resaltar la riqueza patrimonial y gastronómica de los municipios de la región, con un enfoque especial en su legado andalusí.

La jornada ha concluido con la presentación del Campeonato de España de Minibasket, un evento que regresará a la capital y que pone de relieve la capacidad de Córdoba como sede de actividades de primer nivel. Este certamen deportivo también se suma a los esfuerzos por posicionar a la provincia en el mapa turístico y cultural de España.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil