Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Andalucía: robo de cable afecta a casi 11.000 viajeros y paraliza la circulación durante horas

El Ministerio de Transportes califica los hechos como «muy graves» y cifra en cuatro los puntos afectados en la provincia de Toledo. La avería dejó trenes varados y estaciones operativas durante toda la noche.

Un robo de cable en la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla ha provocado este domingo una de las peores incidencias ferroviarias de los últimos meses, con cerca de 11.000 pasajeros y 30 trenes afectados. El suceso, calificado de «sabotaje» por el ministro de Transportes, Óscar Puente, se produjo en varios tramos de la provincia de Toledo, generando interrupciones masivas y forzando la paralización de la circulación durante más de doce horas.

El robo de unos 150 metros de cable, esencial para la señalización y seguridad de la vía, fue detectado en la tarde del domingo, concretamente a las 17:45 horas, en varios puntos de los términos municipales de Los Yébenes y Manzaneque. La afectación se extendió a trenes de Alta Velocidad, Larga Distancia y AVANT, con demoras que superaron las tres horas y media en algunos casos.

Reacciones y operaciones de emergencia

Óscar Puente fue contundente al calificar los hechos como “un acto grave de sabotaje” y solicitó colaboración ciudadana para identificar a los autores del robo. “Este delito puede suponer un coste directo de apenas 1.000 euros, pero el perjuicio generado a la ciudadanía es incalculable”, advirtió el ministro.

El impacto de la incidencia fue especialmente significativo por coincidir con el retorno del puente del Primero de Mayo, lo que elevó notablemente la ocupación de los trenes afectados. Ante la imposibilidad de continuar la marcha, la estación de Atocha permaneció abierta durante toda la noche para recibir a los viajeros atrapados, y Cercanías Madrid activó trenes especiales con destino a Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada.

La situación fue seguida con atención por responsables políticos. El presidente andaluz, Juanma Moreno, reclamó al Gobierno que diera prioridad absoluta a la solución del problema, mientras que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, lamentó «una calamidad diaria» y habló de “bochorno internacional” y “daño económico”.

Problemas adicionales y respuesta técnica

Además del robo, un tren de la compañía Iryo sufrió un enganchón en la catenaria a la altura de La Sagra, lo que obligó a efectuar un transbordo de los pasajeros y contribuyó a agravar el colapso ferroviario.

Durante toda la noche del domingo al lunes, técnicos de Adif trabajaron en la reposición del cable sustraído y en la reparación de las averías. A las 2:30 horas de la madrugada, los últimos diez trenes que seguían bloqueados pudieron reanudar la marcha, llegando a su destino entre las 3:00 y las 4:30.

A las 9:30 de la mañana del lunes, el ministro Puente confirmaba en declaraciones a Onda Cero que no habría trenes operativos en la línea Madrid-Andalucía antes de esa hora, y que se intentaría normalizar el tráfico lo antes posible. Para ello, se trabaja en la reubicación de material rodante y en la puesta en marcha de trenes en doble composición para absorber la demanda acumulada.

Una segunda avería agrava el caos

Por si fuera poco, la jornada del domingo se vio empañada por una segunda avería en la infraestructura ferroviaria, también entre Madrid y Andalucía, que afectó a una media docena de trenes de Renfe, generando demoras adicionales de entre 20 y 60 minutos.

La combinación de ambas incidencias ha evidenciado la vulnerabilidad de la red ferroviaria de alta velocidad ante actos delictivos y problemas técnicos, y ha abierto un nuevo debate sobre la seguridad, la inversión en infraestructura y la protección de los sistemas de señalización.

Mientras tanto, la Guardia Civil continúa investigando lo ocurrido, y el Ministerio de Transportes mantiene abiertas todas las vías de colaboración ciudadana para esclarecer el suceso, que deja miles de afectados y una imagen deteriorada del servicio ferroviario en una de las rutas clave del país.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Inspectores de Hacienda instan a Sánchez a «recuperar la sensatez»

La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado expresó...

Israel Autoriza Operación Terrestre de Gran Escala para Ocupación de Gaza

La operación planificada comenzaría después de la visita de...

Descubre Cómo Localizar Tu Coche en Todo Momento con este GPS sin SIM: Más de 10.000 Opiniones lo Avalan

Contar con un localizador GPS es fundamental para proteger...