Salado Asegura que la Pasarela del Tajo Aportará Espectacularidad y Singularidad a Ronda

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha destacado que la segunda fase del Camino del Desfiladero del Tajo será un destacado atractivo turístico para la ciudad de Ronda. Este proyecto, diseñado por el Ayuntamiento de Ronda, incluye la construcción de una pasarela de aproximadamente 500 metros que se extenderá a tres metros sobre el cauce del río Guadalevín. La inversión necesaria para llevar a cabo esta fase está estimada en 1,6 millones de euros.

Durante su visita junto a la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, a las obras de la primera fase del camino, que se centra en la mejora de los senderos que descienden hasta la base del emblemático Puente Nuevo, Salado reafirmó el compromiso de la Diputación provincial de financiar el 50% de los costos de la segunda fase mediante una subvención. Esta nueva pasarela no solo promete realzar el atractivo natural de la zona, sino que se prevé que se convierta en un foco de atracción turística que atraerá aún más visitantes a Ronda.

El presidente provincial también recordó que la Diputación había asignado previamente 300.000 euros para este proyecto, aunque no se concretó debido a la falta de aprobación por parte de la Junta de Andalucía. «Ahora, no solo mantenemos nuestro compromiso inicial, sino que lo ampliamos, dado que este proyecto es de gran importancia», subrayó Salado.

La pasarela se diseñará con materiales que se integren en el entorno natural y que, en caso de ser necesarias, su eliminación no deje un impacto negativo en el paisaje. La estructura comenzará en la base del Puente Nuevo y se dirigirá hacia la ermita de San Miguel, situada junto a los baños árabes, y tendrá un ancho de 1,20 metros.

María de la Paz Fernández expresó su gratitud por la inversión de la Diputación de Málaga en Ronda, considerándolo un apoyo esencial para desarrollar proyectos emblemáticos. Resaltó que el Tajo es un símbolo de la ciudad a nivel mundial y que esta nueva obra ambiciosa no solo cuidará del entorno natural, sino que también transformará significativamente la imagen de Ronda.

En cuanto a los avances en el proyecto, actualmente se está finalizando la primera fase, que incluye trabajos de adecuación en los senderos hasta el Puente Nuevo, la creación de varios miradores y la rehabilitación de la conocida ‘Casa Manolillo’, que será convertida en un centro de interpretación del espacio.

El presidente de la Diputación y la alcaldesa de Ronda coincidieron en la trascendencia de esta iniciativa, que promete no solo realzar la belleza natural de la zona, sino también dinamizar la economía local a través del turismo. Con la aprobación del proyecto por parte de la institución provincial, se dará luz verde a un plan que promete posicionar a Ronda como un referente turístico clave en la provincia de Málaga.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Emoción Desbordante en Son Moix: Resumen del Último Partido de la Liga Regular

El Fibwi Palma Bàsquet se prepara para su último...

8 Vestidos Midi de Estampado Floral de Zara y Mango para Triunfar en Cualquier Evento Primaveral

Las colecciones de primavera de 2025 de las marcas...

La «Nuez de Jesús»: Su Importancia en la Investigación del Accidente de Helicóptero en Nueva York

Un fragmento crucial de un helicóptero, conocido en el...