El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha tomado parte en la tercera edición de la Gala de la Hostelería de Málaga, evento organizado por la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos). Durante su intervención, Salado ha destacado que 2022 marca un año crucial para la recuperación del sector, que ha sido uno de los más afectados por la pandemia. Reiteró la importancia de la hostelería dentro de la industria turística de la provincia y reafirmó su compromiso de apoyo a estos profesionales.
La Gala se ha consolidado como un evento emblemático para la hostelería local, donde se reconoce el papel vital que juega este sector en la creación de empleo y generación de riqueza. Salado, en sus declaraciones, subrayó: «Queremos seguir siendo la terraza de Europa», aludiendo a las críticas que a veces enfrenta la industria de la hostelería.
Málaga cuenta con más de 14.000 empresas en el sector turístico, que emplean a 117.000 personas. Este grupo representa el 17,6% del total de ocupados en la provincia, y siete de cada diez trabajadores se encuentran en la hostelería. Además, es importante destacar que el 78% de estos empleados son asalariados y un 58% tienen contratos indefinidos, mientras que casi el 80% trabaja a jornada completa.
Según Salado, el sector de la hostelería merece «todo el respeto y cariño por parte de las instituciones y el reconocimiento de la sociedad». Las proyecciones para este año indican que el turismo generará un impacto económico de 13.780 millones de euros en la provincia, lo que representa una recuperación total de los ingresos alcanzados en 2019, un año histórico para el turismo en Málaga.
El presidente también hizo hincapié en la relevancia de la calidad, la excelencia y la innovación en la formación de los profesionales del sector. Durante la pandemia, estos trabajadores han demostrado una notable capacidad de resistencia y adaptación, y ahora se encuentran en una posición favorable para recuperar el terreno perdido.
La Gala de la Hostelería de Málaga se erige no solo como un homenaje a los esfuerzos y logros del sector, sino también como un referente de unidad y colaboración en un momento en que el turismo comienza a florecer nuevamente en la Costa del Sol, donde 117.000 familias y 14.000 empresas dependen de esta actividad económica.
Fuente: Diputación de Málaga.