En un contexto de celebración por el cuadragésimo aniversario de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha hecho un llamado contundente al Gobierno español para que se establezca de manera urgente un fondo de compensación. Esta iniciativa busca mitigar el impacto económico causado por la eliminación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido popularmente como plusvalía. La anulación de este impuesto por el Tribunal Constitucional ha dejado un vacío significativo en la financiación municipal, por lo que Salado ha instado a que se tomen medidas inmediatas para compensar esta pérdida.
Salado enfatizó que la eliminación del plusvalía implica una reducción de ingresos de aproximadamente 170 millones de euros al año para los ayuntamientos de la provincia, cantidad que afecta directamente a los servicios comunitarios que estos ofrecen a los ciudadanos. “Lo que corresponde de inmediato es compensar esta pérdida, y posteriormente trabajar en un nuevo mecanismo de financiación que atienda la infrafinanciación persistente en las entidades locales”, añadió durante la inauguración del foro ’40 años de la FEMP, proximidad y poder local’.
El presidente provincial también destacó cómo, a lo largo de estas cuatro décadas, los ayuntamientos han evolucionado desde ser simples gestores de servicios, a convertirse en administraciones con múltiples competencias que, sin embargo, no reciben la financiación adecuada para llevar a cabo su labor. “Es crucial que desde la FEMP, y en conjunto con las administraciones locales, se alce la voz por una financiación local justa, sin distinciones de partidos o ideologías”, instó.
Salado subrayó el compromiso de la Diputación de Málaga con la autonomía local, resaltando que desde 2012 se han transferido más de 650 millones de euros a los ayuntamientos provinciales, de los cuales 150 millones fueron enviados desde el inicio de la pandemia.
En otro punto de su intervención, se refirió a la gestión de los fondos europeos Next Generation, mencionando que Málaga ha presentado 172 proyectos que suman más de 10.000 millones de euros. Sin embargo, lamentó la falta de información y respuestas por parte del Gobierno sobre estos proyectos, afirmando que la situación es «inadmisible». “No se puede afrontar la recuperación del país sin contar con las administraciones que lo vertebran”, concluyó, sugiriendo que la gestión de estos fondos debería haberse realizado desde una perspectiva local hacia la nacional.
El evento no solo celebra la trayectoria de la FEMP, sino que pone de relieve la necesidad imperante de una financiación local adecuada, un aspecto que, según Salado, es esencial para que los alcaldes y gobiernos municipales puedan cumplir eficientemente con sus responsabilidades y atender las necesidades de la ciudadanía.
Fuente: Diputación de Málaga.