El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha destacado el notable esfuerzo inversor de la institución, definiendo al actual equipo de gobierno como «el más municipalista de la historia». En este contexto, puso de relieve que, en los últimos cuatro años completos, del 2021 al 2024, se han transferido un total de 478.937.040 euros a los ayuntamientos de la provincia.
Salado subrayó la importancia de los alcaldes al señalar que son quienes mejor conocen las necesidades de sus pueblos y ciudades. Esta confianza se manifiesta a través de significativas transferencias económicas dirigidas a los municipios. «Ya nadie duda de la necesidad y utilidad de esta institución, fundamental para coordinar el crecimiento y la vertebración de la provincia», afirmó.
Además de la mencionada cifra que se aproxima a 479 millones de euros, el presidente anunció que para el año 2025 ya se han aprobado las tres primeras fases del Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM), con aportaciones de 11,2 millones, 17 millones y 10 millones de euros, respectivamente. También se incluyen 28,6 millones correspondientes al Plan de Asistencia y Cooperación (Concertación), 3,4 millones para el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) y 1,4 millones en subvenciones directas a municipios. En total, estas iniciativas suman 71,6 millones de euros, una cifra que, según Salado, «seguirá aumentando en los próximos meses».
El presidente resaltó el impacto positivo de estas transferencias en la calidad de vida de los malagueños, prestando especial atención a aquellos que residen en localidades pequeñas, sin descuidar al resto de la población. «Cuando acometemos proyectos productivos en una localidad de la provincia, beneficiamos a los ciudadanos de toda la comarca», explicó. Asimismo, añadió que la institución juega un papel crucial para aportar liquidez y estabilidad a los ayuntamientos mediante los planes de asistencia económica municipal.
Con la mirada puesta en el futuro, Salado reafirmó su compromiso en continuar respaldando a los municipios en sus respectivas necesidades y desafíos, asegurando que esta labor será una prioridad en los próximos años.
Fuente: Diputación de Málaga.