El auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga ha sido testigo de la tercera edición de Sun&Tech Málaga, un foro emblemático que reúne a especialistas en tecnología, emprendimiento e innovación, organizado por Diario Sur. En la inauguración del evento, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó la riqueza de talento en Málaga, extendiendo su visión más allá de la capital hacia los municipios costeros y de interior, enfatizando que no se puede permitir el lujo de prescindir de estas capacidades.
Salado enfatizó que la institución provincial está comprometida con la promoción de una «Málaga tecnológica» que expanda su influencia hacia el área metropolitana y más allá. Mencionó proyectos concretos como los nodos de innovación social y digital en lugares como Benarrabá, Vélez-Málaga, Marbella y Guadalhorce, además de un futuro nodo en Rincón de la Victoria centrado en la economía azul. La creación de redes de inversión como «Málaga Business Angels» también fue un punto destacado.
El evento contó con la presencia de numerosos inversores, responsables de fondos de inversión, empresarios y emprendedores. Otras figuras notables en la inauguración incluyeron al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, Juan Ignacio Zafra, director territorial de Andalucía de CaixaBank, y Manuel Castillo, director de Sur.
El presidente de la Diputación subrayó que en los campos de tecnología, emprendimiento e innovación, la adaptabilidad a las necesidades cambiantes de la sociedad es clave. Reconoció los logros de Málaga en las últimas décadas, reflejando su capacidad de evolucionar conforme a las exigencias del mercado.
Salado apuntó que el éxito de «la Málaga tecnológica» es el resultado de una colaboración sin precedentes entre el sector público y privado en España, cuyos impactos ya son visibles. Afirmó que la administración juega un papel crucial eliminando barreras burocráticas y creando un entorno propicio para captar inversiones y emprender nuevos proyectos.
Bajo el lema «Andalucía, desafío inversor», Sun&Tech inició con la participación de Paco Ávila, un destacado empresario e inversor malagueño, seguido por otras figuras relevantes como Iñaki Cobo, Javier de Jaime, Pedro López y José Marín, quienes representan importantes fondos de inversión como KKR y CVC Capital Partners.
Los temas tratados en el foro abarcaron desde el «private equity» en España, con intervenciones de especialistas como Enrique Martínavarro y Borja Pérez Arauna, hasta la ciberseguridad, con aportaciones de Cristina Pitarch y Francisco Miguel Cantero. También se exploraron casos de éxito en el emprendimiento, con ejemplos ilustrativos de personalidades como Gerard Piqué, Javier González y Félix Ruiz.
La clausura del evento, programada para las 13:30 horas, estará a cargo de Patricia Navarro, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, lo que subraya la importancia y el interés institucional hacia este tipo de iniciativas que buscan fomentar el crecimiento y la innovación en la región.
Fuente: Diputación de Málaga.