El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha subrayado hoy la relevancia de la colaboración institucional en el ámbito de Protección Civil durante un emotivo acto de reconocimiento a las agrupaciones de voluntarios, entidades y personas que han destacado en la prevención, seguridad, salvamento y gestión de emergencias. Este evento, celebrado en el Auditorio Edgar Neville, también contó con la presencia del subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, el delegado territorial de Economía de la Junta de Andalucía en Málaga, Antonio García Acedo, y el concejal del Área de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga, Avelino Barrionuevo.
En su discurso, Salado enfatizó la encomiable labor de los voluntarios de Protección Civil, especialmente este año, en el que su entrega ha sido evidente ante tragedias como las sufridas en Valencia y las dos dana que afectaron a la provincia. «No hay nada más noble que vuestro trabajo día a día. Porque siempre estáis en los momentos más críticos y difíciles», señaló, resaltando la necesidad de mantener una coordinación efectiva entre instituciones y colectivos en situaciones de emergencia.
Francisco Salado ofreció estadísticas sobre el trabajo del servicio de Protección Civil de la Diputación de Málaga a lo largo de sus 27 años de historia. Ha sido clave en la coordinación, formación y equipamiento de 58 agrupaciones de Protección Civil en la provincia, compuestas por aproximadamente 1.400 voluntarios activos. En este tiempo, se han llevado a cabo 815 jornadas y cursos de formación, en los que participaron casi 20.000 personas, y se han desarrollado 182 planes de emergencias municipales, 75 planes locales de emergencias por incendios forestales y 210 planes de autoprotección.
Durante la ceremonia, se otorgaron reconocimientos a diversas agrupaciones de Protección Civil en función de sus años de servicio. Alcaucín, Algatocín y El Burgo fueron reconocidos por sus 15 años de dedicación; Archidona, Manilva y Yunquera por 20 años; Campillos por 25 años; y Alhaurín de la Torre por 30 años de servicio. Además, se entregaron menciones extraordinarias a Juan Ángel Corrales Leal y a los socorristas cadetes Aleksandar Todorov y Lukas Pavlovskyy, del Club Deportivo Talasa de Socorrismo de Torremolinos, por su heroico rescate de tres bañistas en la playa de La Carihuela.
Otros reconocimientos destacaron acciones específicas de diferentes agrupaciones. Se resaltó la actuación de la agrupación de Marbella por el rescate de un excursionista en la zona de la Montua, la de El Burgo por su rápida intervención en la romería de Almargen, y la de Moclinejo por su ayuda a un vecino en la romería de Almáchar. También hubo un reconocimiento póstumo a Cristobal Burgueño Hinojosa, Antonio Aguilera Casado, y los voluntarios de Teba, Rafael Palacios y Joaquín García.
Finalmente, se reconoció a la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga y al Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga por su esfuerzo en la coordinación de emergencias y su notable actuación durante las recientes crisis derivadas de las dana que han afectado a la región. Francisco Salado destacó que en tiempos de necesidad, el compromiso y la solidaridad de estos profesionales y voluntarios son invaluables, reafirmando la importancia de trabajar juntos para garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía.
Fuente: Diputación de Málaga.