La compañía pionera en soluciones de CRM e inteligencia artificial, Salesforce, ha dado un paso significativo en la evolución del trabajo digital con el lanzamiento de AgentExchange. Este mercado digital innovador, concebido para impulsar la adopción masiva de Agentforce, su plataforma de automatización dotada de inteligencia artificial, promete transformar la manera en que las empresas integran soluciones tecnológicas en sus procesos.
Con la participación de más de 200 socios tecnológicos, entre ellos gigantes como Google Cloud, DocuSign y Box, AgentExchange se presenta con la audaz misión de revolucionar un mercado que se estima en 6 billones de dólares. La plataforma fue diseñada para que las organizaciones puedan acceder a soluciones de inteligencia artificial listas para ser implementadas, derribando las barreras técnicas y acortando drásticamente los tiempos de implementación habituales.
Esta nueva propuesta amplía las capacidades del consolidado AppExchange de Salesforce, el mayor mercado de aplicaciones empresariales en la nube, que cuenta con más de 13 millones de instalaciones. La diferencia clave de AgentExchange radica en su enfoque en la automatización mediante inteligencia artificial; facilita la creación de asistentes inteligentes que operan autónomamente dentro de las empresas.
Brian Landsman, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Negocios Globales y Asociaciones en Salesforce, expresó: «Con AgentExchange, estamos abriendo un nuevo capítulo en la automatización empresarial, proporcionando a nuestros clientes y socios acceso a un ecosistema seguro, validado y diseñado para impulsar la eficiencia a gran escala». Este ecosistema incluye un catálogo inicial con cientos de soluciones preconfiguradas que han superado rigurosas pruebas de seguridad y rendimiento, permitiendo a las empresas implementar agentes de inteligencia artificial sin la necesidad de desarrollos complejos, mejorando así la productividad y la toma de decisiones en tiempo real.
La plataforma AgentExchange se distingue por ofrecer cuatro tipos principales de componentes esenciales para la personalización de asistentes de inteligencia artificial: Acciones, Plantillas de prompts, Temas y Plantillas de agentes. Estos componentes brindan a las empresas la flexibilidad para integrar rápidamente soluciones de IA en sus operaciones, sin necesidad de conocimientos avanzados en desarrollo, asegurando un retorno inmediato sobre la inversión, según destacó Alice Steinglass, vicepresidenta ejecutiva de Plataforma, Integración y Automatización en Salesforce.
Desde su lanzamiento, grandes empresas tecnológicas han comenzado a desarrollar soluciones para Agentforce a través de AgentExchange, expandiendo sus capacidades en diversos sectores. Google Cloud, por ejemplo, está creando agentes con Vertex AI, beneficiándose del acceso a información en tiempo real y datos de Google Search. Box desarrolla agentes capaces de analizar documentos no estructurados mediante lenguaje natural, mientras que DocuSign ha automatizado el ciclo de vida completo de acuerdos. Por su parte, Workday implementa agentes para optimizar la gestión de recursos humanos.
Larry Jin, vicepresidente de Gestión de Productos en DocuSign, comentó: «Salesforce está redefiniendo el futuro de la automatización con AgentExchange, permitiendo que empresas de todos los tamaños accedan a herramientas de IA de vanguardia sin los costos y tiempos de implementación habituales».
Agentforce y AgentExchange ofrecen características innovadoras, como la integración nativa con Slack y CRM, y soluciones listas para ser aplicadas en industrias específicas como la salud, finanzas, manufactura y retail. Además, la comunidad de desarrolladores conocida como Agentblazer sirve como punto de encuentro para que expertos en IA colaboren y compartan conocimientos, mejorando continuamente las capacidades de Agentforce.
Con esta iniciativa, Salesforce reafirma su compromiso con la expansión de su ecosistema de inteligencia artificial, consolidándose como un líder en la automatización empresarial. La combinación de Agentforce y AgentExchange se perfila como un catalizador clave para la revolución digital, permitiendo a las empresas optimizar procesos y reducir costos, desde la atención al cliente hasta la gestión de recursos humanos y la automatización financiera. Esta nueva plataforma está destinada a convertirse en un pilar fundamental en la transformación digital a nivel global.