Salud adapta el proyecto del Materno Infantil de Huelva y planifica adjudicación de obra para finales de 2025

La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, anunció que las obras del nuevo Hospital Materno Infantil de Huelva comenzarán en el primer trimestre de 2026, tras la licitación y adjudicación previstas para el último trimestre de 2025. Durante su intervención en la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía, Hernández enfatizó la relevancia de este proyecto para el sistema sanitario de Huelva.

La modificación del plan funcional, inicialmente concebido en 2019, se ha vuelto necesaria debido a la obsolescencia provocada por la pandemia de Covid-19. «Estas nuevas fechas son resultado de la modificación realizada sobre el plan funcional original de 2019, el cual, tras la pandemia de Covid-19, se ha quedado obsoleto ante la situación actual», explicó Hernández.

La consejera aseguró que la actualización responde a criterios técnicos esenciales para determinar las necesidades del proyecto y los plazos adecuados para su realización, que implicarán un coste de 72 millones de euros y una duración de tres años de ejecución. El nuevo hospital se establecerá sobre 15.000 metros cuadrados, ampliando la infraestructura inicial y liberando más de 12.000 metros cuadrados en otros hospitales de la provincia.

La remodelación incluye un aumento del 25% en el número de paritorios, un 33% en cuidados intensivos y un 36,6% en hospitalización pediátrica. También se incrementará un 13% las camas para obstetricia y ginecología. Hernández expresó que estas mejoras están pensadas no solo para atender a la población actual, sino también para satisfacer las necesidades de las próximas décadas.

Reconociendo que le gustaría tiempos más rápidos, la consejera insistió en la importancia de seguir los criterios técnicos en la planificación. «Nosotros somos los primeros a los que nos gustaría que todo fuera más rápido», afirmó, pero subrayó que la labor administrativa requiere tiempo y adherirse a las recomendaciones técnicas necesarias.

Hernández concluyó que el proyecto finalmente dará respuesta a una demanda histórica de la provincia, asegurando atención integral a la población pediátrica y a las mujeres en Huelva, abarcando desde la obstetricia hasta el tratamiento ginecológico.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Dos Secretos Infalibles para el Huevo Frito Perfecto

El artículo destaca que para cocinar el huevo frito...

Las Sanciones de Trump a Países Asiáticos Manufactureros Desafían la Estabilidad del Comercio Mundial

La ofensiva de aranceles del presidente de Estados Unidos,...

Encuentro Diplomático: Netanyahu y Trump se Reunirán en la Casa Blanca este Lunes

El líder israelí busca consolidar su posición con el...