Salud Adelanta Vigilancia y Control de Mosquitos del Virus del Nilo Occidental un Mes

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha intensificado sus esfuerzos para la vigilancia del mosquito culex, principal transmisor del virus del Nilo Occidental (VNO), adelantando sus acciones a mayo, comparado con junio del año anterior. Este cambio responde a las condiciones ambientales que permiten la supervivencia casi anual de este mosquito, con mayor riesgo de circulación del virus entre junio y octubre.

Este año, el número de trampas ha aumentado significativamente de 27 a 120, extendiéndose a todas las provincias de Andalucía. Esta expansión es consecuencia del hallazgo de que el VNO se ha propagado más allá de Cádiz, Huelva y Sevilla, afectando a toda la región. La coordinación con estaciones biológicas y otras entidades proporciona datos semanales sobre la presencia del virus.

La detección del virus a menos de 1,5 km de una población activará una alerta en la zona. Todos los municipios andaluces han sido clasificados en niveles de riesgo, y en caso de confirmarse el virus en una área, se emitirá una alerta hasta que no se registren nuevos casos en mosquitos o humanos por cuatro semanas consecutivas.

La operación implica a 400 agentes de Salud Pública que cooperan con los ayuntamientos para elaborar planes de protección y realizarán verificaciones de acuerdo a los niveles de riesgo establecidos. Los agentes también llevan a cabo campañas de sensibilización para informar a los ciudadanos sobre la prevención.

Asimismo, se han lanzado campañas en redes sociales, coordinadas por farmacias, para reforzar la protección frente al virus, particularmente en poblaciones vulnerables. Se enfatizan medidas como uso de repelentes, ropa adecuada, evitar perfumes y la prevención de agua estancada, donde los mosquitos crían.

Como parte del plan, se han buscado y movilizado nuevos laboratorios para mejorar la capacidad diagnóstica, reforzando además la colaboración con otras administraciones. El objetivo es preparar mejor a los ayuntamientos, identificar rápidamente el virus y atender eficazmente cualquier situación de alerta. El virus, una zoonosis transmitida entre aves por mosquitos infectados, afecta ocasionalmente a humanos, presentando síntomas en una minoría y siendo más peligrosos para ancianos e inmunocomprometidos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fumata ‘Made in USA’: Innovación y Tradición en el Arte del Tabaco

En el cónclave para elegir al nuevo Papa, la...

Prevost: Ecos de un Mensaje Ancestral desde el Nuevo Mundo

En un contexto global donde resurgen los llamados tribales...

Melody Deslumbra en Basilea: Primer Ensayo en el Escenario de Eurovisión 2025

Melody ya está en Basilea, Suiza, para representar a...