La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha anunciado una nueva iniciativa para fortalecer la formación de los profesionales de Enfermería del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en el manejo de pacientes con cefaleas. A través del curso ‘Cuidados de enfermería en el abordaje del paciente con cefaleas’, se busca mejorar las competencias de estos profesionales en la educación y tratamiento de cefaleas y neuralgias.
El programa formativo abarca una variedad de contenidos esenciales, entre ellos el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes, así como su educación y manejo de expectativas. También profundizará en temas relacionados con la salud mental y el afrontamiento del dolor, mejorando las habilidades de comunicación de los profesionales de Enfermería con los pacientes que sufren esta condición. Esta actividad se desarrollará de manera virtual del 21 de octubre al 22 de noviembre de 2024, con una duración total de 25 horas. La preinscripción está abierta hasta el 25 de septiembre a través del enlace proporcionado: easp.es/cursos/?idCurso=315716NA24.
Este anuncio coincide con la celebración del Día Internacional de Acción contra la Migraña el 12 de septiembre, una patología que afecta a alrededor de un millón de personas en Andalucía. Según la última Encuesta Nacional de Salud, el 11% de la población andaluza ha padecido migraña alguna vez y el 10,1% en el último año, situando esta condición como la segunda causa de discapacidad a nivel mundial y la primera en adultos menores de 50 años. La migraña, clasificada dentro de las cefaleas primarias, es altamente incapacitante y afecta significativamente a la calidad de vida de los pacientes y su entorno, aunque sigue siendo un problema de salud poco reconocido y visibilizado socialmente.
El curso forma parte del Plan Integral de Cefaleas de Andalucía, que tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que sufren cefaleas primarias. El Plan busca reconocer la importancia de esta patología, formar a los profesionales para un diagnóstico precoz y tratamientos adecuados, y fomentar cambios en los hábitos de vida que ayuden a prevenir crisis. Además, se promueve la coordinación asistencial, se homogeneiza la asistencia sanitaria y se apoya la investigación en este campo sanitario.
El Plan está coordinado por la Secretaría General de Planificación Asistencial y Consumo de la Junta de Andalucía y cuenta con la colaboración de la Escuela Andaluza de Salud Pública y del Servicio Andaluz de Salud. En su elaboración han participado diferentes perfiles profesionales y grupos de interés, incluidos los propios pacientes con cefaleas.
Fuente: Junta de Andalucía.