Salud Extiende el Servicio de Transfusión Sanguínea Extrahospitalaria a Toda Andalucía Oriental

El Servicio Andaluz de Salud, a través del Centro de Emergencias Sanitarias 061, ha lanzado un innovador servicio de transfusión sanguínea en situaciones de emergencia extrahospitalaria para toda Andalucía oriental. Esta iniciativa, enmarcada en el Proyecto TREX (Transfusión de componentes sanguíneos en emergencias extrahospitalarias), ya ha comenzado a operar con la incorporación de concentrados de hematíes en el helicóptero sanitario del Hospital Comarcal de Baza en Granada.

El anuncio fue realizado en Granada por figuras clave del ámbito de la salud local, entre ellas el delegado Territorial de Salud, Indalencio Sánchez Montesinos, y Eladio Gil, director provincial del 061. Durante los primeros días de actividad, el equipo médico aéreo ya ha efectuado dos transfusiones exitosas: una en Almería y otra en Alcalá la Real, Jaén, mostrando el potencial de este innovador tratamiento.

El proyecto TREX se inició en Málaga en 2022 y ha ampliado su alcance a Granada, extendiéndose a las provincias de Almería, Jaén oriental y Granada oriental. Esto aumenta notablemente las posibilidades de tratamiento precoz para pacientes con traumas graves en la región, permitiendo así su rápido traslado a centros hospitalarios adecuados.

La estrategia tiene como objetivo avanzar en otras provincias andaluzas como Sevilla, Córdoba y Jerez, con la visión de que, para finales de 2025, todos los helicópteros de 061 en Andalucía puedan realizar transfusiones. La principal población beneficiada incluye a pacientes con traumas severos, tales como accidentes de tráfico y hemorragias críticas.

El Proyecto TREX se coordina en Granada con el apoyo del Centro de Transfusión, Tejidos y Células provincial y el servicio de transfusión del Hospital Comarcal de Baza. Para asegurar el éxito de esta iniciativa, se ha llevado a cabo un exhaustivo programa de formación para el personal médico y de enfermería del 061.

Además, el tratamiento se ha actualizado con la adición de concentrado de fibrinógeno, esencial para la coagulación sanguínea, colocándolo a la vanguardia del tratamiento de emergencia por sangrado severo en Andalucía. Los equipos aéreos de emergencias sanitarias en Málaga y ahora también en Granada, están capacitados para proporcionar estos tratamientos que, aplicados de manera temprana, tienen el potencial de salvar vidas.

A nivel global, esta línea de acción se alinea con prácticas en otros países como EE.UU., Canadá y Reino Unido, respaldadas por evidencias científicas que demuestran una mejoría significativa en la supervivencia de pacientes traumatizados con la administración temprana de concentrados de hematíes.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...