Salud Invierte 6,5 Millones en Prevención e Inserción Laboral para Personas con Adicciones

La Consejería de Salud y Consumo, mediante la Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria, ha asignado cerca de 6,5 millones de euros para facilitar la inserción laboral de personas con adicciones y financiar programas de prevención de la drogodependencia. Esto incluye la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dentro del ‘Programa Arquímides’, con un total de dos millones de euros destinados a fomentar el empleo de personas en proceso de recuperación de adicciones.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del 30 de abril anunció también tres líneas de subvenciones de concurrencia competitiva, dirigidas a entidades sin ánimo de lucro que trabajan en el ámbito de la drogodependencia. Estas ayudas, que suman 4,5 millones de euros, están destinadas al mantenimiento de sus sedes y programas, así como a la prevención comunitaria.

Las ayudas del ‘Programa Arquímides’, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, están abiertas hasta el 2 de enero de 2029. Ofrecen 1.323 euros al mes por cada contrato indefinido en empresas privadas y ONGs, y también aplican para contrataciones temporales de tres a 12 meses en administraciones públicas. La cuantía de estas ayudas ha aumentado debido al incremento del Salario Mínimo Interprofesional.

Además, se han asignado 650.000 euros, financiados completamente por la Junta de Andalucía, para ONGs que atienden a personas con adicciones, destinados al sostenimiento de sus actividades. Otra línea de subvenciones de 1.215.024,63 euros está dirigida a entidades locales andaluzas para desarrollar programas de prevención comunitaria, como ‘Ciudades ante las drogas’, cofinanciados por la Junta y el Plan Nacional sobre Drogas.

Por último, se destinarán 2.581.959,19 euros a ONGs para el desarrollo de programas de drogodependencia, cantidad que también será cofinanciada por la Junta y el Plan Nacional sobre Drogas. La solicitud para estas subvenciones, que se realiza a través del Registro Electrónico de la Junta de Andalucía, tiene un plazo de 15 días hábiles desde el 30 de abril, cerrando el 22 de mayo.

Estas iniciativas buscan fortalecer a las organizaciones sin ánimo de lucro para ofrecer servicios más efectivos y sostenibles en la prevención y tratamiento de las adicciones y en la reintegración social de las personas afectadas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ana Rosa y Joaquín Prat Desconsolados por la Pérdida de un Querido Compañero: ‘Vuela Alto’

Telecinco está de luto tras el fallecimiento repentino de...

PSOE y Más Madrid Solicitan Investigación al Jefe Sanitario Vinculado a Pareja de Ayuso

Tres investigaciones judiciales centran la atención sobre Alberto González...

Incidente en el Túnel de la M-40 Desencadena Retenciones de Más de Nueve Kilómetros

Una incidencia en la M-40 de Madrid ha generado...