La Consejería de Salud y Consumo, junto con el Servicio Andaluz de Salud, IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud, y el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, han anunciado un programa formativo que se desarrollará a lo largo del 2025. Este programa incluye ocho actividades enfocadas en el tratamiento urgente de pacientes en riesgo vital, bajo la metodología de Soporte Vital Médico Avanzado (AMLS, por sus siglas en inglés).
Este curso, con una duración de 36 horas, está destinado a profesionales de la Medicina y Enfermería especializados en Urgencias y Emergencias. Durante el curso, los participantes se someterán a un entrenamiento intensivo a través de simulaciones de emergencias críticas causadas por diversas patologías. Estas situaciones se recrean mediante metodologías de simulación clínica, lo que permite a los participantes optimizar su aprendizaje y mejorar la seguridad del paciente.
Paco Pepe Gómez, coordinador de Programas de IAVANTE, destacó que esta actividad representa un esfuerzo significativo de la Consejería de Salud y Consumo para proporcionar una formación de calidad, certificada y homologada. El equipo docente del curso está compuesto por profesionales activos del Servicio Andaluz de Salud, quienes aportan su experiencia diaria al proceso formativo.
Este programa es una parte integral del Plan de formación en Urgencias y Emergencias del Servicio Andaluz de Salud y busca entrenar a más de 2,000 profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía en 2025. El uso combinado de simulación clínica y expertos en activo garantiza un aprendizaje integral, donde los participantes tienen un papel activo y protagonista en su formación.
Fuente: Junta de Andalucía.