La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, compareció ante el Pleno del Parlamento andaluz para informar sobre los avances significativos en la gestión de la bolsa de empleo temporal del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Durante su intervención, Hernández subrayó los compromisos cumplidos y los que se concretarán en los próximos meses de octubre y noviembre.
Según detalló la consejera, en octubre se publicarán todas las áreas específicas y especialidades de enfermería, junto con los listados de facultativos especialistas de área, médico, pediatra de atención primaria y fisioterapeuta. Para noviembre, se prevé la publicación de la mayoría de categorías restantes, que ya no tendrán nota de corte, y se implementarán baremaciones incrementales.
Hernández también anunció la apertura de una ventanilla electrónica en noviembre, la cual permitirá nuevas inscripciones de manera permanente, y se espera que el proceso de contrataciones comience en diciembre con puntuaciones actualizadas.
La consejera destacó la complejidad del procedimiento, debido al volumen de solicitudes y méritos a procesar. Informó que más de 180.000 personas han presentado casi 350.000 solicitudes, con 11,2 millones de méritos baremados. Además, indicó que el retraso en algunas áreas se debe a la obsolescencia del sistema informático utilizado, describiéndolo como un sistema anticuado con un modelo de datos no estructurado que dificulta la reutilización de información.
A pesar de estos desafíos, Hernández aseguró que los compromisos se están cumpliendo. La publicación inicial de la bolsa se realizó en marzo, y el compromiso de publicar el listado de enfermería en octubre se llevará a cabo según lo previsto. La consejera reafirmó el compromiso de la Junta de Andalucía para modernizar el sistema y cumplir con los plazos establecidos, a fin de mejorar la eficiencia en la gestión de la bolsa de empleo temporal del SAS.
Fuente: Junta de Andalucía.