Salvador Fuentes Defiende la Excelencia de los Productos 100% Ibéricos de Los Pedroches en la Clausura de la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba

El municipio de Villanueva de Córdoba celebró el pasado fin de semana la XXV edición de su Feria del Jamón de Bellota 100% Ibérico, un evento que destaca la calidad de la producción certificada por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches. Durante la clausura, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, junto al alcalde Isaac Reyes, subrayó la importancia del ibérico como un símbolo de identidad, economía y territorio.

Fuentes resaltó que Córdoba se posiciona como la primera provincia andaluza en la producción de cerdo ibérico, concentrando el 36% de esta actividad en la región. Más allá de las cifras, el porcino ibérico representa una forma de vida que mantiene el ecosistema de la dehesa, considerado patrimonio colectivo.

El presidente de la Diputación hizo énfasis en el 25 aniversario de esta feria, que ha evolucionado de un modesto encuentro a convertirse en un referente tanto a nivel nacional como internacional, gracias al esfuerzo del Ayuntamiento, la DOP Los Pedroches y el sector productor. Esta transformación ha logrado integrar tradición, innovación y sostenibilidad, llevando la marca del ibérico a nuevas alturas.

La feria va más allá de ser solo una muestra gastronómica; actúa como motor económico, una herramienta de promoción turística y un firme apoyo al medio rural. Fuentes subrayó el compromiso de la Diputación en defender a los productores y promocionar los productos locales a través de iniciativas como ‘Sabor a Córdoba’, que mejora la imagen de la agroindustria y sus productos.

Además, se ha comenzado una estrategia conjunta con la DOP Los Pedroches para afrontar la reforma del reglamento de la DO Guijuelo, que permitiría la cría de animales cruzados con solo un 50% de raza ibérica. Esta modificación potencialmente afectaría la calidad del producto y la viabilidad económica de los productores cordobeses.

Fuentes rindió homenaje a los ganaderos locales, a quienes considera los verdaderos guardianes de la dehesa más extensa y valiosa del mundo, responsables de un modelo de producción sostenible y de la fijación de población en el territorio. En este contexto, reitera que el sector del porcino ibérico representa una apuesta por el futuro.

El aniversario de la feria atestigua que el crecimiento responsable es factible. Con el desarrollo de empleo local, igualdad, consumo responsable y educación ambiental, la Feria del Jamón de Los Pedroches se ha consolidado como un modelo de sostenibilidad y de innovación en el ámbito rural.

Fuentes concluyó su intervención reafirmando el compromiso de la Diputación de continuar trabajando junto a los productores para garantizar que el ibérico siga conquistando nuevos mercados y que la dehesa permanezca viva, consolidando a Los Pedroches como un emblema de excelencia, naturaleza y autenticidad.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renueva Tu Hogar: Feng Shui Práctico para Cada Espacio

La búsqueda de una vida equilibrada y armoniosa ha...

Guía Práctica de Feng Shui: Mejorando Cada Estancia

La búsqueda de la armonía y el equilibrio en...

Norris Brilla en Brasil y Se Aproxima al Título; Sainz y Alonso Quedan Rezagados

Lando Norris se acerca a su primer título de...

La Visión de Sánchez en Colombia: Una Alternativa al Mundo de Trump

En la cumbre UE-CELAC en Santa Marta, Colombia, la...