Salvador Fuentes: La actitud de la Confederación Hidrográfica del Guadiana evidencia el perjuicio del Gobierno en la zona norte de Córdoba

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha emitido hoy duras críticas hacia la Confederación Hidrográfica del Guadiana, señalando que su actitud revela el daño que el Gobierno de España está causando en la zona norte de la provincia de Córdoba. Fuentes ha expresado su preocupación al afirmar que no hay intención por parte del Gobierno de encontrar una solución al problema del agua en esta región, ya que, según él, se ha comunicado que todo está decidido respecto a la obra sin haber considerado las observaciones que la Diputación podría presentar, cuyo plazo vence el 21 de julio.

El presidente ha cuestionado los argumentos del responsable del organismo de cuenca, sugiriendo que su enfoque busca cerrar el tema sin tener en cuenta que el período para las alegaciones aún está abierto. Ha comparado la situación con un tribunal de oposiciones que anuncia que la decisión ya está tomada mientras las alegaciones siguen en curso, subrayando así la falta de respeto por los derechos administrativos.

Asimismo, Fuentes ha puesto de relieve la falta de respuesta a una pregunta clave: ¿por qué no se aplicó el artículo 123 de la Ley de Aguas? Este artículo permite pronunciarse sobre la autorización de obras de conexión de embalses en un plazo máximo de seis meses. El presidente ha destacado que este artículo prohíbe el inicio de obras hidráulicas que impliquen nuevos usos del agua sin la correspondiente concesión, salvo en casos de emergencia.

El artículo establece que el periodo para pronunciarse respecto a una autorización de obra es significativamente más corto que el para la concesión de aguas. Desde que la Junta de Andalucía solicitó la autorización en febrero de 2023, la situación de sequía en el embalse de Sierra Boyera se ha agravado, lo que obligó al suministro de agua por camiones cisterna en respuesta a una crisis que se ha prolongado.

Además, el presidente ha apuntado que la situación excepcional que se vivió permitió realizar la obra de emergencia para interconectar los embalses, pero no se utilizó la misma celeridad para valorar la obra definitiva propuesta por la Junta. Fuentes ha lamentado que esta incoherencia pone de manifiesto una doble standard por parte del Ministerio y ha subrayado que, aunque seis meses podrían haber sido suficientes para tomar una decisión, la burocracia ha provocado un inmovilismo que se ha extendido por dos años y medio.

Finalmente, ha hecho un llamado a la acción, insistiendo en la necesidad urgente de resolver el problema de abastecimiento de agua en la zona norte antes de que llegue una nueva sequía.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Gobierno señala un ‘repunte’ tras creciente llegada del 170% de pateras e inmigrantes a Baleares

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y...

Hacienda Destituye a Dos Funcionarios Involucrados en el ‘Caso Montoro’

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha destituido...

Issam B.: Un Torbellino de Violencia en Torre Pacheco Antes del Ataque a Domingo

Issam B. fue detenido tras agredir a un agente...

No abordaré el tema de la persecución a jueces

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha...