En un avance clave hacia la integración de la inteligencia artificial en el entorno laboral, Microsoft ha presentado hoy nuevas experiencias de Copilot y acciones de agentes que prometen aumentar la productividad en Windows 11. Este esfuerzo busca hacer que la IA sea más accesible y útil en tareas cotidianas para individuos y empresas.
Una de las innovaciones destacadas es Copilot Actions, una función experimental que permite realizar acciones como reservar en restaurantes o hacer pedidos de supermercado directamente desde el sistema operativo. Actualmente en fase de pruebas para usuarios de Windows Insiders a través de Copilot Labs, esta herramienta interactúa con aplicaciones y archivos mediante visión y razonamiento avanzados, convirtiendo a los asistentes digitales en colaboradores activos.
A pesar de sus beneficios, la inteligencia artificial también introduce retos de seguridad. Microsoft reconoce que los modelos de IA pueden generar resultados inesperados y presentar riesgos, como la inyección de contenido malicioso. En respuesta, se están estableciendo principios de seguridad y privacidad para mitigar estos peligros y asegurar que los agentes actúen conforme a la intención del usuario.
Para reforzar la seguridad, se crearán cuentas de agentes con acceso limitado a recursos autorizados por los usuarios. Además, las acciones se ejecutarán en un entorno aislado para evitar interferencias sin consentimiento del usuario principal.
Microsoft continuará desarrollando estas medidas durante la fase de vista previa de Copilot Actions, buscando retroalimentación para mejorar sus defensas. La compañía está comprometida en ofrecer una plataforma segura y centrada en el usuario, mientras avanza hacia el futuro de la computación con agentes.
Se espera que más detalles se revelen durante Microsoft Ignite 2025, en noviembre, donde la compañía pretende consolidar a Windows 11 como la versión más segura y preparada para integrar la IA en la vida diaria de sus usuarios.