Samsung Avanza en Tecnología Nanométrica: Apunta a Chips de 1 nm para 2029 tras Recuperar Terreno en los 2 nm

Samsung Foundry, la división de semiconductores de la gigante tecnológica surcoreana, se encuentra en una etapa de revitalización estratégica enfocada en mejorar su posición dentro del competitivo mercado de fabricación de chips. Tras experimentar una serie de desafíos en cuanto a rendimiento y cuota de mercado, la empresa ha anunciado avances significativos en su proceso de fabricación de 2 nanómetros (nm) y ha confirmado que está trabajando activamente en el desarrollo de su nodo de 1 nm, con miras a iniciar su producción en masa para el año 2029.

El Exynos 2600 será el primer sistema en chip (SoC) que Samsung fabricará utilizando su nodo de 2 nm, con una producción en masa planeada para noviembre de 2025. Este lanzamiento es crucial para la compañía, que busca demostrar avances tanto en tecnología como en su capacidad operativa, tras los contratiempos iniciales sufridos con su tecnología de 3 nm. Actualmente, Samsung ha logrado superar la barrera del 40% en rendimiento de sus obleas de 2 nm, una cifra que aunque aún no es óptima, refleja una clara mejora respecto al 20-30% registrado al inicio del año. La meta es alcanzar un rendimiento del 70-80%, lo cual es esencial para la producción a gran escala.

El giro en la estrategia operativa y comercial puede atribuirse en gran medida a Han Jin-man, el nuevo director de la división de fundición. Bajo su liderazgo, Samsung ha diversificado su enfoque hacia mercados en China, India y Europa, dejando atrás una dependencia exclusiva de grandes clientes norteamericanos. Este cambio busca consolidar ingresos estables en procesos maduros y reducir costos por oblea, potenciando así la competitividad de sus nodos avanzados. Además, la implementación de transistores GAA en los 2 nm supone una ventaja tecnológica significativa, mejorando tanto el rendimiento como la eficiencia energética.

Samsung también ha hecho público que su equipo de investigación y desarrollo está embarcado en la misión de producir el primer nodo de 1 nm, esperando comenzar la producción masiva para 2029. Esto requerirá un rediseño sustancial en la arquitectura de chips y la utilización de herramientas de litografía avanzadas, como los escáneres EUV de alta apertura numérica. Este nodo pionero podría marcar el último gran avance antes de alcanzar los límites físicos de la miniaturización, con posibilidades de integrar tecnología Forksheet, una evolución de los transistores GAA.

A pesar de estos logros, Samsung sigue enfrentando una dura competencia. TSMC, la empresa taiwanesa líder en el mercado, ya ha alcanzado un rendimiento del 60% en sus procesos de 2 nm y planea iniciar la producción masiva antes de que finalice 2025. En 2024, la cuota de mercado de TSMC se situó en el 67,1%, mientras que Samsung descendió a un 8,1%, un dato que ha generado preocupación en Seúl. No obstante, el alza en los precios por parte de TSMC podría brindar a Samsung una apertura en el mercado, con empresas como Apple y AMD explorando opciones de producción en los nodos avanzados del fabricante surcoreano.

Por tanto, con una estrategia renovada y un calendario ambicioso, Samsung aspira a recuperar terreno en la lucha por la supremacía en la fabricación de semiconductores. Si la empresa logra estabilizar el rendimiento de sus 2 nm y avanza según lo planeado hacia los 1 nm, existe el potencial de reposicionar a Samsung como una alternativa competitiva frente a gigantes como TSMC e Intel. En una era en la que el liderazgo se mide por la capacidad de ejecución, flexibilidad comercial y control de costos, Samsung parece más dispuesta que nunca a competir al máximo nivel en la industria de los semiconductores.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

MotoGP Qatar 2023: Resultados en Directo y Posición Final de Marc Márquez

El Gran Premio de Qatar de MotoGP ha dejado...

Dominio de Piastri y McLaren Brilla Frente a Sus Propietarios con Segunda Victoria del Año

El último Gran Premio de la temporada en Bahréin...

Marc Márquez Despliega Estrategia Audaz y Triunfa en Qatar

El piloto, tras lograr su tercer triunfo consecutivo en...

Guillermo y Kate Middleton Indignados por la Filtración de Fotografías Privadas

El príncipe Guillermo y Kate Middleton realizaron una escapada...