Samsung Electronics ha alcanzado un destacado logro internacional al obtener el primer lugar en la final del AI Cyber Challenge (AIxCC), considerada la competencia de seguridad en inteligencia artificial más grande del mundo. Este evento se llevó a cabo el 8 de agosto en Las Vegas, organizado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA). La competencia, que ofreció un premio total de 22.5 millones de dólares, reunió a universidades, instituciones de investigación y empresas tecnológicas de diversos países.
La final del AIxCC tuvo lugar en DEF CON 33, una de las conferencias más importantes en el área de seguridad y hacking. El equipo de Samsung, conocido como Team Atlanta, destacó por su colaboración con investigadores de prestigiosas instituciones como el Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech), el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (POSTECH).
En la semifinal, el equipo demostró una habilidad técnica sobresaliente al identificar una vulnerabilidad no intencionada en el software. Este hallazgo les permitió avanzar a la final, compitiendo contra otros seis equipos de un total de cuarenta y dos que participaron en la etapa preliminar. Una de las claves de su éxito fue su capacidad para aplicar parches a vulnerabilidades empleando únicamente tecnología de inteligencia artificial, sin intervención humana.
Taesoo Kim, vicepresidente de Samsung Research y líder del equipo Atlanta, expresó su satisfacción: «Samsung Electronics pudo lograr resultados significativos al demostrar sus capacidades en tecnología de seguridad basada en IA en una competencia de seguridad global». Además, anunció que la empresa continuará colaborando con expertos en seguridad de todo el mundo para fortalecer su liderazgo en este campo.
Con este triunfo, Team Atlanta no solo se lleva un premio de 4 millones de dólares, sino que también establece un nuevo referente en la industria. Samsung planea utilizar este éxito para desarrollar soluciones de seguridad de próxima generación, capaces de identificar y mitigar vulnerabilidades de manera autónoma, mejorando la seguridad de sus productos y servicios de forma continua.