Samsung Electronics ha lanzado una nueva iniciativa junto con la organización sin fines de lucro Seatrees para apoyar la restauración de los ecosistemas marinos, centrándose especialmente en la recuperación de los arrecifes de coral. Este movimiento forma parte del creciente compromiso de Samsung con la protección marina, un esfuerzo que ha cobrado fuerza en los últimos años, destacándose por el uso de materiales reciclados como redes de pesca desechadas en la producción de sus dispositivos Galaxy.
El más reciente avance de la compañía surcoreana consiste en proporcionar tecnología de cámara de alta calidad a las comunidades locales y a expertos que trabajan en la rehabilitación de los arrecifes. Con esta innovación, activistas y científicos podrán hacer un seguimiento más eficiente del estado de los arrecifes dañados por el cambio climático y la contaminación, mejorando así las probabilidades de éxito en sus esfuerzos de restauración.
Stephanie Choi, Vicepresidenta Ejecutiva y Jefa de Marketing del Negocio de Experiencia Móvil de Samsung, resaltó la importancia de esta colaboración, destacando que desde el lanzamiento de la serie Galaxy S22 en 2022, la empresa ha incorporado más de 150 toneladas de redes de pesca en sus productos. «Este año, estamos ampliando nuestro compromiso con los océanos al crear tecnología con un propósito que ayuda a proteger y restaurar los ecosistemas marinos en todo el mundo», afirmó Choi.
La iniciativa se apoya en tecnologías innovadoras, entre ellas, un modo de cámara exclusivo llamado «Ocean Mode», que está diseñado específicamente para capturar imágenes de alta calidad de los arrecifes de coral bajo el agua. Este modo disminuye el desenfoque por movimiento y optimiza el balance de blancos, permitiendo a los investigadores obtener datos precisos y valiosos para el monitoreo de la salud de los arrecifes.
En colaboración con Seatrees, Samsung está trabajando en áreas dañadas como Bali en Indonesia, la isla Viti Levu en Fiji y Florida en Estados Unidos, donde ya se han plantado más de 11,000 fragmentos de coral. La intención es facilitar el acceso a tecnología efectiva para la restauración de ecosistemas costeros, involucrando a más comunidades en la conservación y recuperación de estos cruciales hábitats.
Los expertos destacan que los arrecifes de coral son fundamentales para la biodiversidad marina, ya que, aunque cubren menos del 1% del fondo marino, albergan aproximadamente el 25% de toda la vida marina. Sin embargo, enfrentan una alarmante disminución y se prevé que podrían desaparecer para el 2050 si no se implementan medidas urgentes.
La colaboración entre Samsung y Seatrees representa cómo la tecnología puede ser empleada para abordar retos ambientales de manera innovadora y accesible, avivando la esperanza en la restauración de los ecosistemas oceánicos y asegurando su conservación para las generaciones venideras. Basada en un enfoque colaborativo abierto, Samsung planea escalar estas iniciativas, con la intención de extender el proyecto a más regiones en el futuro.