Samsung Revive la Tecnología Z-NAND para Multiplicar por 15 la Velocidad de Cargas de Trabajo en IA

En un movimiento estratégico que abre nuevas posibilidades en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), Samsung Electronics ha anunciado la reintroducción de su tecnología de memoria Z-NAND. Esta decisión marca el regreso de una solución que había sido abandonada hace siete años, pero que ahora resurge con promesas de mejorar significativamente el rendimiento en aplicaciones críticas para la IA.

La renovada Z-NAND se presenta como una alternativa de alta velocidad a la NAND tradicional, ofreciendo mejoras de hasta 15 veces en velocidad de acceso y procesamiento. En el actual panorama tecnológico, donde la demanda de rendimiento por parte de la IA generativa, centros de datos de alto rendimiento y aplicaciones de edge computing está en constante auge, Z-NAND busca posicionarse como un vínculo eficaz entre la rápida pero volátil DRAM y la NAND flash convencional, conocida por sus mayores latencias.

Inicialmente introducida en 2016 como respuesta a la memoria 3D XPoint de Intel y Micron, Z-NAND no logró una adopción significativa debido al avance de otras tecnologías como la NAND TLC y QLC. Sin embargo, el profuso crecimiento de la IA y la necesidad de procesar rápidamente volúmenes masivos de datos han llevado a Samsung a revitalizar este proyecto con una arquitectura optimizada para tareas de entrenamiento e inferencia de modelos de IA, entre otras.

La competencia en el sector de memoria de alto rendimiento es feroz, con empresas como Kioxia, Micron y SK hynix enfocándose en tecnologías como XL-FLASH y HBM (High Bandwidth Memory). Samsung, no obstante, apuesta por diferenciar su oferta con un balance atractivo entre costo y prestaciones, destacando por su asequibilidad y eficiencia energética.

Las aplicaciones para la nueva Z-NAND son variadas y prometedoras. En los centros de datos para IA generativa, la tecnología busca minimizar la latencia durante el entrenamiento e inferencia de modelos. En el edge computing industrial, aspira a proporcionar análisis de datos y respuestas en milisegundos. Además, tiene un gran potencial en sistemas financieros y de trading algorítmico, así como en procesamiento científico y médico.

Analistas del sector consideran que, si Samsung logra llevar la producción de Z-NAND a una escala competitiva, podría captar una significativa cuota del mercado de memoria para IA, que proyecta un crecimiento exponencial en los próximos años. La apuesta por Z-NAND, con su capacidad de ofrecer velocidades superiores y mayor resistencia, coloca a Samsung en una posición estratégica para liderar la próxima generación de tecnología de memoria en un mundo cada vez más impulsado por la inteligencia artificial.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Secreto de Karlos Arguiñano para un Bizcocho de Yogur Extra Esponjoso y Sencillo

El célebre chef Karlos Arguiñano revela un truco sencillo...

Sánchez Reitera Apoyo Total a Zelenski: ‘Nada de Ucrania sin Ucrania’ ante Reunión Trump-Putin

El presidente de España ha subrayado la importancia de...

Ucrania Lanza Ataque y Destruye Almacén de Drones Kamikaze en Tatarstán, Rusia

En un operativo significativo, drones de largo alcance de...