Samsung Electronics ha unido fuerzas con la Universidad de Stanford en un ambicioso proyecto de investigación destinado a mejorar la salud del sueño, centrándose en la apnea obstructiva del sueño (OSA) mediante la tecnología del Galaxy Watch. Esta colaboración es un esfuerzo conjunto con Stanford Medicine y ha sido anunciada con motivo del Día Mundial de la Salud, destacando la importancia del sueño para el bienestar general y marcando un avance significativo en el cuidado proactivo de la salud.
El estudio está liderado por el profesor Robson Capasso, con el profesor Clete Kushida como co-investigador principal. El objetivo es perfeccionar la función de detección de apnea del sueño en el Galaxy Watch, no solo detectando la afección, sino también utilizando inteligencia artificial para el monitoreo y gestión diaria de la misma. Este esfuerzo busca empoderar a los usuarios con herramientas más efectivas para mejorar su salud del sueño.
La función de apnea del sueño del Galaxy Watch, que detecta signos de apnea obstructiva moderada a severa, ya cuenta con el respaldo de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), además de la aprobación del Ministerio de Seguridad Alimentaria y Medicamentos de Corea del Sur. La reciente autorización de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA) permitirá su disponibilidad para los usuarios brasileños a finales de abril, incrementando su alcance a 29 mercados a nivel mundial. Se espera que esta función continúe expandiéndose, permitiendo que un mayor número de personas puedan identificar y abordar proactivamente los síntomas de apnea, previniendo complicaciones de salud a largo plazo.
El Dr. Robson Capasso ha enfatizado la relevancia del uso ético de la tecnología validada mediante investigación para desarrollar nuevos métodos de detección y manejo de la apnea del sueño. Paralelamente, el Dr. Hon Pak, Vicepresidente Senior de Samsung Electronics, subrayó que esta colaboración busca fusionar la experiencia tecnológica de Samsung con las capacidades de investigación de Stanford. El objetivo es impulsar la innovación en el cuidado preventivo, ofreciendo así un apoyo más significativo para que las personas comprendan y gestionen mejor su salud del sueño.