Sanidad Asegurará el Acceso Universal a Sistemas Automatizados de Infusión de Insulina para 2026

2
minutos de tiempo de lectura
Sanidad Asegurará el Acceso Universal a Sistemas Automatizados de Infusión de Insulina para 2026

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado importantes avances en el tratamiento de la diabetes durante su visita a la Unidad de Diabetes del Hospital Universitario Virgen Macarena en Sevilla. En 2026 se incrementará el uso de sistemas automatizados de infusión de insulina entre niños y mujeres embarazadas con diabetes tipo 1, gracias a una inversión adicional de 12,7 millones de euros.

Sanz destacó que para el próximo año se implementará la monitorización continua de glucosa en personas con diabetes tipo 2 tratadas con insulina basal. Este avance se hará de forma progresiva, priorizando casos clínicos, y con una inversión adicional de 6,3 millones de euros en 2026.

En un plazo de dos años, se espera que el 70% de los niños andaluces con diabetes tipo 1 accedan a estos sistemas híbridos de insulina, garantizando una cobertura completa en 2027. Las mujeres gestantes con la misma condición también dispondrán de estos dispositivos de manera generalizada en 2026.

La inversión total destinada a estos avances asciende a 19 millones de euros, destinados a asegurar un control preciso de la glucosa y a reducir las hipoglucemias, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Actualmente, 57.755 personas en Andalucía utilizan sensores de glucosa. La integración de datos de control glucémico en la historia clínica digital convierte a Andalucía en pionera en Europa, facilitando la continuidad asistencial y mejorando la gestión de la diabetes.

Antonio Sanz subrayó que estas mejoras han disminuido drásticamente los episodios de hipoglucemia grave en la población pediátrica. El consejero reafirmó el compromiso de la sanidad pública andaluza de ampliar el acceso a tecnologías de última generación, garantizando seguridad, equidad y mejora en la atención personalizada.

Sanz estuvo acompañado por altos cargos del Servicio Andaluz de Salud y responsables del Hospital Universitario Virgen Macarena, que respaldaron el anuncio de estas medidas innovadoras.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Sanidad Asegurará el Acceso Universal a Sistemas Automatizados de Infusión de Insulina para 2026 — Andalucía Informa