Sanidad Implementa Curso Pionero de Simulación para la Formación de Neurocirujanos Especialistas en España

3
minutos de tiempo de lectura
Sanidad Implementa Curso Pionero de Simulación para la Formación de Neurocirujanos Especialistas en España

IAVANTE, de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, en colaboración con el Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, ha llevado a cabo recientemente en Granada una nueva edición del curso de cirugía endoscópica cerebral e intraventricular. Durante dos días intensos, alrededor de veinte profesionales han mejorado sus técnicas de abordaje endoscópico para tratar patologías relacionadas con la circulación del líquido cefalorraquídeo y lesiones intracraneales que requieren intervenciones de alta precisión.

La actividad se ha desarrollado en el Centro de Simulación Clínica Avanzada IAVANTE, donde se han creado escenarios quirúrgicos avanzados que permiten a los especialistas practicar en un entorno seguro antes de aplicar estas habilidades en la práctica clínica real. Gracias al uso de modelos anatómicos, tecnología de última generación y metodologías de simulación quirúrgica experimental, los participantes han adquirido importantes destrezas en anatomía endoscópica, manejo instrumental, identificación de lesiones y realización de técnicas intraventriculares complejas.

La coordinación del equipo docente ha estado a cargo de Esperanza Arcas Navarrete, coordinadora de la Sección de Neurocirugía Infantil del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, y de Gonzalo Olivares, jefe del servicio de Neurocirugía del mismo hospital. El equipo de instructores ha contado con la participación de reconocidos especialistas internacionales como Giuseppe Cinalli (Nápoles), Bassel Zebian (Londres), y Sebastián G. Jaimovich (Buenos Aires), además de expertos de hospitales andaluces, nacionales y europeos. Esta diversidad de perfiles ha permitido ofrecer una visión integral y actualizada del abordaje endoscópico cerebral.

Este tipo de cirugía mínimamente invasiva ofrece beneficios directos para los pacientes, ya que permite intervenir en áreas profundas del cerebro mediante pequeñas incisiones, reduciendo así el daño tisular, el riesgo de complicaciones y los tiempos de recuperación. La simulación avanzada se ha establecido como una herramienta esencial para aumentar la seguridad de las intervenciones y garantizar óptimos resultados clínicos.

IAVANTE se ha consolidado como un referente nacional en formación de neurocirugía mediante simulación quirúrgica experimental, implementando programas pioneros en España y manteniendo una estrecha colaboración con servicios hospitalarios altamente especializados. Esta experiencia acumulada ha permitido desarrollar una oferta formativa de alto nivel que contribuye al avance de la cirugía neurológica en beneficio de los pacientes.

Además, durante este mes, el centro también alberga otro programa formativo importante: el curso de Entrenamiento avanzado en abordajes quirúrgicos espinales, dirigido a residentes de neurocirugía. En este curso, los participantes entrenan en los principales accesos quirúrgicos de la columna —cervical, torácica y lumbar— mediante la simulación en un entorno quirúrgico y el uso de biorreactivos humanos, profundizando en la toma de decisiones clínicas y en la prevención de complicaciones.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Sanidad Implementa Curso Pionero de Simulación para la Formación de Neurocirujanos Especialistas en España — Andalucía Informa