Alicante se convierte en el epicentro de un importante avance en la promoción de vivienda social, impulsado por la colaboración entre el Banco Santander y el Instituto de Crédito Oficial (ICO). El 9 de octubre se hizo pública la concesión de un préstamo para edificar 319 viviendas de protección oficial en la provincia, como parte de la tercera operación conjunta enmarcada en la Línea ICO del Plan de Recuperación.
El proyecto busca fomentar el alquiler social y proporcionar opciones de vivienda asequible. El financiamiento se canalizará a través de una promotora perteneciente a una alianza entre el Fondo alemán Patrizia y el Grupo de inversión Urbania. Las viviendas estarán distribuidas en varias ubicaciones: la capital alicantina, El Campello y tres proyectos adicionales en San Juan de Alicante.
La Línea ICO del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se orienta a canalizar fondos europeos Next Generation EU, poniendo énfasis en la construcción y rehabilitación de inmuebles que cumplan con los estándares de eficiencia energética. Para incentivar su implementación, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha desplegado un aval del 50% en estas operaciones.
Desde su lanzamiento, esta línea ha propiciado la creación de más de 500 viviendas de VPO en diversas localidades de España, contribuyendo al acceso a viviendas en alquiler social o a precio asequible. En mayo de 2025, se formalizó la primera colaboración entre Santander y el ICO en el barrio Zabalgana de Vitoria, seguida por otra en Toledo con 86 viviendas.
En el sector de las pequeñas y medianas empresas, Santander consolida su liderazgo en Préstamos ICO, alcanzando una cuota del 39% en 2024. Esto subraya su compromiso con las pymes, destinando la mayor parte de la financiación a las Líneas ICO Empresas y Emprendedores, así como parte a la Línea ICO Internacional y a la de Rehabilitación de Vivienda.