El Banco Santander ha reafirmado su compromiso con la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, con un renovado enfoque en la educación financiera y la atención a personas y colectivos vulnerables. En 2024, la entidad destinó 166 millones de euros a estas causas, lo que ha redundado en beneficio para aproximadamente 5 millones de personas en los países donde opera. Este esfuerzo forma parte de su estrategia de Sostenibilidad, cuyo objetivo es promover el progreso económico y social y fomentar la igualdad de oportunidades.
A lo largo de casi treinta años, el Banco Santander ha canalizado más de 2.400 millones de euros en colaboración con más de 1.100 universidades e instituciones. Esto ha consolidado su compromiso con la educación superior y la formación profesional, que, a su vez, mejora la empleabilidad y promueve el emprendimiento. Entre las múltiples iniciativas que destacan en este ámbito, se encuentran becas y ayudas económicas para estudiantes e investigadores, así como recursos para la digitalización de instituciones académicas.
Para acreditar el desarrollo profesional, el banco promueve programas a través de plataformas como Santander Open Academy, Universia y Fundación Universia. Estas plataformas se centran en la adquisición de competencias y habilidades que faciliten el acceso al empleo. Asimismo, el apoyo brindado a pequeñas y medianas empresas (pymes), startups y otros proyectos emprendedores se lleva a cabo a través de Santander X, una plataforma diseñada para ayudar a evolucionar y escalar estas iniciativas, ofreciendo una amplia gama de servicios no financieros.
Paralelamente, Santander ha destinado más de 62 millones de euros a programas que priorizan la educación financiera y el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad. En este sentido, la entidad trabaja tanto de manera directa como a través de colaboraciones con ONG y organizaciones benéficas, operando en diversos países, entre ellos Argentina, México y Polonia, a través de sus fundaciones locales.
La educación financiera se ha convertido en una de las prioridades para el banco en su labor con colectivos vulnerables, ya que busca dotar a los ciudadanos de herramientas y conocimientos que les permitan gestionar sus finanzas personales de manera más efectiva. En respuesta a diversas crisis humanitarias registradas en 2024, Santander ha intervenido para mitigar los efectos de desastres como las inundaciones en Valencia, los incendios en Valparaíso, Chile, y el terremoto en Gansu y Qinghai, China, reiterando así su compromiso con las comunidades afectadas. Estos esfuerzos subrayan el papel crucial del Banco Santander en la creación de futuro para las sociedades en las que opera.