Sara Torres Explora la Representación Artística de la Pasión, la Ternura y el Deseo en el Nuevo Ciclo de La Térmica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, se prepara para dar inicio a uno de sus ciclos más anticipados: «La dulzura y el riesgo: pasiones contemporáneas y transtemporales en la creación artística». Este ciclo, diseñado por la escritora Sara Torres, comenzará el próximo viernes 7 de marzo a las 20:00 horas y se extenderá hasta el 5 de junio, ofreciendo cuatro encuentros interdisciplinarios que abordarán la representación de la pasión, la ternura y el deseo en diversas manifestaciones artísticas.

Sara Torres destaca que la dulzura y el riesgo son temas centrales en la obra de la filósofa y psicoanalista Anne Dufourmantelle, cuya vida estuvo dedicada a explorar el deseo y la necesidad de ternura en los demás. Bajo la influencia de sus ideas, este ciclo promete ser un espacio de conversación sobre la pasión y su capacidad de reconstruir mundos. La inauguración del ciclo contará con la presentación de la nueva edición en castellano del libro de Dufourmantelle «En caso de amor: Psicopatología de la vida amorosa», a cargo de la editora de Lumen, Lola Martínez de Albornoz. Juntas, analizarán cómo la obra de Dufourmantelle ofrece nuevas perspectivas sobre el miedo al deseo y al amor en las sociedades occidentales contemporáneas, poniendo énfasis en conceptos clave como dulzura, sacrificio, secreto y riesgo.

El 22 de abril a las 19:00 horas, el ciclo continuará con una charla entre Aida Rossi y Sara Torres, titulada «Escribir la dulzura, posibilidades y límites representacionales». Este encuentro también incluirá una reescritura y puesta en escena del ensayo «Potencia de la dulzura», donde Torres y la artista Carmen Rojas explorarán cómo esta cualidad puede desarticular normas heredadas sobre el pensamiento amoroso, facilitando una nueva relación entre deseo, lengua y cuerpo. Esta pieza contará con la colaboración de la bailarina Karelis Zambrano.

El 29 de mayo, la célebre bailaora y coreógrafa Rocío Molina presentará «Ejercicios para el alivio», una propuesta escénica que invita al público a participar en su proceso artístico, basado en la improvisación e investigación. Posteriormente, Molina y Torres mantendrán una conversación sobre el deseo en la creación artística, reflexionando sobre el papel del cuerpo y cómo este busca la conexión entre el pasado y la posibilidad de arriesgarse a lo desconocido.

Finalmente, el ciclo culminará el 5 de junio a las 19:30 horas con un evento que girará en torno a las «Eróticas del sacrificio». Carmen Urbita y Ana Garriga, expertas en dramas barrocos y otros temas históricos de los siglos XVI y XVII, grabarán un episodio de su podcast «Las hijas de Felipe». Sara Torres entrevistará a Luli Bono, quien discutirá los diversos significados y realidades que conlleva ser una artista joven en la actualidad. El cierre del ciclo será festivo, con un concierto de Luli Bono acompañada por el artista malagueño Desmelenao.

Este emocionante ciclo, que da inicio el 7 de marzo, promete enriquecer la discusión sobre la dulzura y el riesgo en el arte contemporáneo y ofrecer a los asistentes una experiencia cultural multidisciplinar única.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Enrique Sánchez de León, a los 90 años, destacado artífice de la Transición y ministro en la era Suárez

Enrique Sánchez de León, destacado político español y ministro...

Ancelotti Admite Dificultades Defensivas: ‘Necesitamos Mejorar para Evitar Goles Sencillos’

Carlo Ancelotti se mostró resignado tras la derrota del...

Hamas Publica Vídeo de Rehenes Israelíes Afirmando Supervivencia a Ataque

Los grupos islamistas han expresado su preocupación por la...

La Autocaravana de Lujo Definitiva para Viajar sin Límites

La autocaravana Venture S de Hymer, basada en un...