Con el reciente lanzamiento de las plataformas DESPACE y HUCAÍN, Sarenet, el reconocido operador español de soluciones de voz, datos y alojamiento empresarial, ha reforzado su compromiso con las pymes, convirtiéndose en un aliado tecnológico clave en un mundo cada vez más digital. Estas herramientas abordan dos retos fundamentales de la economía digital: el intercambio seguro de datos y la medición precisa de la huella de carbono en cumplimiento con las regulaciones europeas.
Santiago Mercado, director de sistemas de Sarenet, enfatiza que DESPACE busca democratizar el acceso a espacios de datos, permitiendo que empresas de cualquier tamaño colaboren en un entorno digital seguro. Por su parte, HUCAÍN facilitará a las empresas medir su gestión ambiental de manera precisa, anticipándose a la normativa del Pasaporte Digital de Producto (DPP) que promueve la Unión Europea.
Una Mirada a DESPACE
Esta plataforma se presenta como una solución visual para la creación y gestión de espacios de datos interorganizacionales, priorizando la seguridad, trazabilidad y soberanía de la información. Con microservicios en una infraestructura cloud gestionada por Sarenet y contenedores orquestados en Kubernetes, DESPACE ofrece escalabilidad y se integra con sistemas ya existentes, manteniendo una alineación con los modelos europeos de interoperabilidad de datos como GAIA-X e IDSA.
Un aspecto destacable es su diseño “no custodial”, donde Sarenet no almacena datos, solo proporciona la infraestructura necesaria para el intercambio seguro de información, asegurando que los datos permanezcan en origen y bajo estrictas normativas de la UE.
HUCAÍN y el Futuro del DPP
HUCAÍN se perfila como una solución para la automatización de la medición de la huella de carbono, facilitando el cumplimiento futuro del DPP. Esta plataforma utiliza estándares europeos de datos como FIWARE y Smart Data Models para procesar automáticamente la información, proporcionando indicadores de emisiones precisos y auditables. Este enfoque no solo prepara a las empresas para futuras regulaciones, sino que permite optimizar procesos y mejorar su impacto ambiental.
La Tríada del Éxito: Cloud Soberano, IA y Ciberseguridad
Ambas plataformas funcionan sobre la infraestructura cloud soberana de Sarenet ubicada en la UE, lo que garantiza la residencia de datos y el cumplimiento normativo. A esto se suma una ciberseguridad avanzada con un SOC operando 24 horas y soluciones de detección y respuesta apoyadas por inteligencia artificial.
Impacto Potencial y Causas de Uso
Las herramientas están diseñadas para una variedad de sectores como la industria, energía, retail, salud y administración pública, ofreciendo desde la optimización operativa hasta la trazabilidad de la cadena de suministro.
Para las pymes, el valor reside en la reducción de barreras técnicas, cumplimiento normativo asegurado, mejora en eficiencia de costes y preparación anticipada ante regulaciones futuras. Todo esto, mientras se mantiene un control riguroso sobre los datos, brindando confianza y transparencia necesaria en las operaciones contemporáneas.
Perspectivas Futuras
La adopción y éxito de estas plataformas dependerán de la masa crítica de usuarios y su integración en diferentes sectores. Sarenet, con su enfoque en herramientas accesibles y conformes con estándares europeos, busca facilitar este proceso y ayudar a las pymes y empresas medianas a adaptarse y prosperar en un entorno digital en evolución constante. El reto regulador del DPP agrega urgencia, y aquellas empresas que comiencen a automatizar sus procesos de medición de emisiones estarán un paso adelante cuando estas normativas entren en vigor.








