Con la llegada del verano, los dispositivos móviles enfrentan un aumento significativo en las averías, de acuerdo con un análisis realizado por Save Store, especialista en la reparación y reacondicionado de estos equipos. Durante los meses de julio y agosto de 2023, las incidencias relacionadas con la corrosión interna de los móviles en sus tiendas se incrementaron de 0 a 150. Esta problemática se deriva principalmente de las caídas accidentales de los dispositivos al mar o a la piscina, provocando la oxidación de sus componentes.
Las reparaciones más comunes también incluyen la sustitución de pantallas y baterías, cuyo número de intervenciones aumentó casi un 3% en los meses veraniegos. La exposición prolongada al sol y las altas temperaturas son factores determinantes que contribuyen al sobrecalentamiento de los dispositivos, afectando la durabilidad de las baterías y ocasionando fallos en otros componentes internos. En el caso de las pantallas, el sobrecalentamiento provoca la decoloración y reduce la sensibilidad táctil.
Optar por reparar en lugar de reemplazar el dispositivo averiado representa un ahorro económico considerable para los usuarios. Por ejemplo, cambiar la pantalla de un móvil en una tienda Save Store puede ser hasta un 85% más barato que adquirir un nuevo modelo, mientras que la reparación de daños ocasionados por el agua salada podría significar un ahorro superior al 95%. Estos factores hacen que la reparación sea una opción atractiva para los consumidores.
«El verano trae consigo muchos riesgos para los dispositivos electrónicos», señala Rodrigo Balassi, CEO de Save Iberia. «A nuestras tiendas también llegan dispositivos con los puertos y conectores dañados por la arena de la playa. Es algo fácil y barato de reparar que, sin embargo, puede evitarse manteniendo los dispositivos limpios y protegidos».
Además de ofrecer un ahorro significativo, optar por reparar los dispositivos dañados contribuye positivamente al medio ambiente. El 90% del CO2 generado por un móvil se produce durante su fabricación, por lo que prolongar la vida útil de estos dispositivos ayuda a frenar el cambio climático.
Uno de los principales inconvenientes que enfrentan los usuarios es la espera durante el proceso de reparación, que se prolonga aún más si el dispositivo debe ser enviado a su país de fabricación. Sin embargo, Save Store ofrece una alternativa rápida y eficiente: con un plazo de 30 minutos para el reemplazo de pantalla o batería, 40 minutos para la limpieza de conectores y un máximo de 90 minutos para la desoxidación, el dispositivo puede estar listo rápidamente y con garantía de piezas originales.
«Save dispone de puntos de reparación en 18 centros de El Corte Inglés a lo largo de la costa española y 10 más en Carrefour, incluyendo un pop-up en el de Finestrat (Benidorm) durante julio y agosto», asegura Balassi. «El cliente puede volver a la playa con su móvil en perfecto estado, reparado con piezas originales y con un año de garantía en lo que tarda en tomarse un café».
Desde una perspectiva medioambiental, reparar los dispositivos en el lugar de vacaciones reduce significativamente la huella de carbono asociada al transporte. Trasladar el dispositivo a su país de origen y volver puede incrementar esta huella innecesariamente.
Fundada en Francia en 2009, Save Store se dedica a la reparación y reacondicionamiento de dispositivos móviles, incluidos smartphones, PCs, tabletas y consolas. Con más de 200 establecimientos en Francia, Polonia y España, busca dejar un impacto ecológico positivo al dar una segunda vida a estos dispositivos. En 2023, Save Store facturó un total de 53 millones de euros, de los cuales 14 millones correspondieron a España, donde opera desde 2016 con 40 establecimientos.