Schaeffler ha dado un importante paso en su apuesta por la electrificación vehicular al asegurar un pedido fundamental para un inversor dual, una tecnología destinada específicamente al competitivo mercado norteamericano de camionetas pickup híbridas enchufables. Este nuevo inversor, que combina tecnologías avanzadas, representa un desarrollo clave para la compañía en un segmento altamente demandado en Estados Unidos.
El dispositivo está diseñado para gestionar tanto el motor eléctrico destinado a sistemas auxiliares como para actuar como el inversor principal en la alimentación del motor de tracción, proporcionando más de 200 kW de potencia. Este avance no solo refuerza la posición de Schaeffler en el mercado norteamericano, sino que también consolida su colaboración con uno de los principales fabricantes de equipos originales en el desarrollo de vehículos híbridos.
La producción del inversor dual comenzará a finales de 2027 en la planta de Schaeffler ubicada en Deer Park, Illinois. Thomas Stierle, director ejecutivo de E-Mobility en Schaeffler, ha resaltado la eficiencia y rapidez con la que su equipo en Deer Park ha desarrollado este nuevo inversor dual, cumpliendo así con las exigencias del cliente y del mercado.
Por su parte, Hassane El-Khoury, director ejecutivo de onsemi, ha destacado la incorporación de la tecnología EliteSiC en este inversor, integrando su vasta experiencia en el uso de carburo de silicio. Esta tecnología es crucial para lograr mayores autonomías y un rendimiento optimizado en las camionetas híbridas enchufables, estableciendo nuevos estándares en el sector.
El diseño del inversor dual no estuvo exento de desafíos, enfrentándose a estrictas especificaciones en cuanto a espacio y eficiencia. Las dos unidades de potencia del inversor deben cumplir con exigencias distintas: el motor de arranque-generador utiliza transistores bipolares de puerta aislada, mientras que el inversor de tracción está equipado con MOSFET de carburo de silicio de alta eficiencia. Esta combinación asegura un rendimiento basado en mínimos consumos eléctricos, contribuyendo a extender la autonomía en condiciones de uso real de las camionetas híbridas enchufables.
El logro de Schaeffler con este pedido subraya su capacidad para innovar y adaptar sus tecnologías a las tendencias y demandas del mercado automotor, reafirmando su liderazgo en la electrificación y estableciendo un precedente para el futuro de los vehículos híbridos enchufables en América del Norte.








